Delincuencia e inseguridad, principal problema en Gustavo A. Madero: Carmen Pacheco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La inseguridad es el principal problema social que está dañando a Gustavo A. Madero y nada hicieron los gobiernos de Morena para frenar este deterioro, señaló la candidata de Va por la CDMX, Carmen Pacheco.

Aquí en Gustavo A. Madero, el problema número uno es la delincuencia y la inseguridad que vive cotidianamente toda la población, víctima de robos, asaltos, extorsiones, asesinatos en la vía pública, como el ocurrido en Lindavista recientemente”, afirmó la abanderada de la alianza PRI-PAN-PRD.

Carmen Pacheco resaltó que, de acuerdo con datos de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Inegi, la Gustavo A. Madero es la demarcación de la Ciudad de México donde la población se siente más insegura en la capital.

Situación social que además ha colocado a Gustavo A. Madero, en el vergonzoso primer lugar de violencia registrada contra las mujeres niñas, niños y adolescentes, que solo en mayo han sumado 7 asesinatos de mujeres en la capital.

Esto es consecuencia directa de la nula estrategia de seguridad y prevención del delito alejada de la ciudadanía que la administración de Francisco Chíguil fracasó en implementar, de nada sirvió que el mismo partido controlara los tres niveles de gobierno, no se saben coordinar”.

Ante estos parámetros del deterioro social, Carmen Pacheco se comprometió, de llegar a gobernar la Gustavo A. Madero, a diseñar e implementar un programa integral de rescate de espacios públicos, parques, jardines y centros de esparcimiento, lugares que actualmente han sido tomados por la delincuencia.

Mentira que se esté combatiendo las conductas antisociales y delictivas; los espacios, las calles están invadidos por la venta y consumo de drogas y alcohol, el vandalismo, disparos de armas de fuego, asaltos”, acusó.

Señaló que para transitar a una verdadera seguridad ciudadana y humanista es necesaria la participación de la ciudadanía, de tal manera que implementará mecanismos de colaboración y supervisión vecinal para erradicar las extorsiones y la corrupción de los cuerpos policiacos.

Tenemos experiencia y estamos formados en políticas públicas, podemos diseñar y aplicar los planes de combate a la desigualdad, los cuales evaluaremos a corto y mediano plazo junto a la ciudadanía, daremos resultados porque sabemos planear presupuestos, ejercerlos y evaluarlos”, aseveró.

Carmen Pacheco señaló que la gente ya está cansada, está decepcionada y se ha sentido engañada de estos casi tres años de mal gobierno, pues los resultados están a la vista y solo representan el fracaso de un gobierno que dejó en el abandono a la población que más los necesitaba.

Te recomendamos: 

Sheinbaum toma ventaja a Ebrard rumbo a la elección presidencial de 2024: El País

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.