Barbosa confirma que se investiga al sonido Fania 97 por sus vínculos con el crimen organizado

Fecha:

PUEBLA.- El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, informó que los nexos del Sonido Fania 97 con bandas que operan en la 46 Poniente, La Cuchilla, el Mercado Unión y el Mercado Morelos ya están en proceso de investigación. Incluso mencionó que hay “muchos más detalles” que no puede revelar por secrecía.

Esta semana se difundió la noticia de que el Sonido Fania 97, utiliza el equipo de luces y sonido que le fue robado a la banda Café Tacvba el 2 de mayo del 2019, en Acatzingo, para tocar en eventos privados de grupos de la delincuencia organizada en Puebla.

El mandatario mencionó que antes de que esta noticia se difundiera, ya se investigaba la posible relación que existe entre el propietario de este sonido, Omar Rojas, y las bandas del crimen organizado que operan en la zona metropolitana de Puebla.

Además, aseguró que el actual gobierno de Puebla es el único de la entidad que se está enfrentando al combate de la delincuencia en el estado, pues ninguna administración pasada lo hizo.

El gobierno que encabezo es el único gobierno que está enfrentando a la delincuencia organizada…”, declaró.

Hasta ahora se sabe que Arturo Romero Aparicio, alias “El Cachibombo”, quien dirigió el crimen organizado en la capital de Puebla desde el penal de San Miguel hasta su traslado a un penal federal en Chiapas en enero del 2020, apadrinó al sonidero a través de su banda delictiva que controlaba el norte del estado y, en específico, La Cuchilla.

En los avances de la investigación se descubrió que Omar Rojas presumió sus instrumentos de luz y sonido de alta tecnología y que solo a las personas más allegadas les dijo que se trataba del equipo que le fue robado a Café Tacvba en Acatzingo.

 

Continúa leyendo:

 

Café Tacvba trolea a Sonidero que le robó su equipo de luces y sonido

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanzamos en el fomento de una alimentación saludable al interior de las escuelas, en 86% de los planteles se erradica la venta de comida...

El secretario de Educación Pública señaló que este porcentaje consolida la implementación de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que alumnas, alumnos, madres, padres, familias y docentes de Educación Básica y Media Superior han aceptado los cambios y reconocen que es por la salud de la comunidad escolar

Aumenta SAT límite de deducción de colegiaturas

Si el transporte escolar está incluido en la colegiatura, las facturas deben detallar ambos conceptos por separado para que la deducción sea válida. Otros pagos, como inscripciones, reinscripciones o becas, no son deducibles.

“Impuestos saludables” con diferenciación de riesgos para reducir las enfermedades no transmisibles en México: Red México Sin Tabaco

El incremento de impuestos y precios a productos de consumo masivo debería considerar un esquema de diferenciación de riesgos, de modo que el impacto en la salud pública sea mayor y más eficiente. La política fiscal debe alinearse con la ciencia: gravar lo que más daña y ofrecer incentivos regulatorios para alternativas comprobadas de menor riesgo.

Pide Horacio Duarte unidad por la transformación mexiquense

Durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez