El TEQROO adeuda 152 mil pesos

Fecha:

CHETUMAL, Q.R.- Pese a que en 2020 el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) tuvo un presupuesto de egresos por la cantidad de 36 millones 728 mil 601 pesos, su informalidad con sus acreedores lo siguen señalando como mala paga.

En concepto de servicios pendientes de pago, el Tribunal Electoral de Quintana Roo adeuda la cantidad de 151 mil 541.21 pesos por concepto de alimentos al personal institucional, galletas, café, agua embotellada, entre otros.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, son en total 12 los proveedores a quienes la dependencia electoral ha dejado esperando por su pago, pese a haber entregado las solicitudes, de acuerdo con el folio 00401520 proporcionado por Luis Alfredo Canto Castillo, jefe de la Unidad de Transparencia.

Entre los objetos adquiridos están material de oficina, de limpieza, sesión fotográfica, material de impresión, suministro e instalación de alfombra, servicios de vigilancia, arrendamiento de oficinas y adquisición de equipo.

Sol Quintana Roo, luego de varios meses, recibió al fin la contestación de sus interrogantes, siendo éstas la relación de todas las adquisiciones realizadas o servicios contratados, pero no pagados o pendientes de pago, durante los períodos 2018-2019 y 2019-2020 (a la fecha de la solicitud).

De acuerdo con la solicitud No. 00406920, se pidió conocer los gastos por concepto de compra de galletas, café, refrescos, agua embotellada, agua purificada en garrafón y o servicios de coffee break, que se hicieron del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019, y del 1 de enero de 2020 al 12 de abril de 2020.

Asimismo, en la solicitud 00414320 se requirió ¿Cuánto se pagó en concepto de alimentos para personal institucional en los períodos 2018-2019 y 2019-2020 (a la fecha de la solicitud)?

Así como también, se pidió copia simple digitalizada de todas las facturas que avalen los gastos realizados de la cuenta alimentos para personal institucional de los períodos 2018-2019 y 2019-2020 (a la fecha de la solicitud) o de los contratos en su caso. Las respuestas obtenidas fueron las señaladas líneas arriba.

LA DANZA DE LOS MILLONES

En ediciones anteriores, Sol Quintana Roo dio a conocer que entre 2020 y 2021, el Instituto ejerció un monto superior a los 72 millones de pesos asignados para el debate de controversias partidistas y gastos generales durante la próxima elección.

¿En qué se gastó e invirtió, en 2020, los 36 millones 728 mil 601 pesos que le fueron asignados como presupuesto? La incógnita que hasta el momento no han transparentado los Magistrados.

El presupuesto de egresos 2020, de acuerdo a documento que publicó este medio informativo que le fue asignado al Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) para el debate de controversias partidistas y gastos generales será ejercido en el ámbito electoral.

Y es que hay que tomar en cuenta, que luego de los “bemoles” que hubo meses atrás para la designación del nuevo presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo, las cosas pueden cambiar significativamente.

Puesto que, de nueva cuenta, está en el plano principal Víctor Vivas Vivas, quien en 2017 renunció a su cargo público al verse comprometido en unas grabaciones, por presuntamente, trabajar para los intereses de Roberto Borge e intentar “corregir” algunas acciones en el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

Es por esa misma razón, que los partidos políticos y algunos candidatos no confían al ciento por ciento en las acciones o toma de decisiones que se tendrán en dicho Instituto y no por falta de capacidad, sino por las formas y los intereses que podría haber de los Magistrados al cargo.

Pese a los millones obtenidos, le quedan a deber a sus proveedores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.

Una sola CFE: los procesos sustantivos se reintegran para una operación eficiente, al servicio de México

En coordinación, los procesos de la cadena de valor de la CFE generan, transmiten y distribuyen energía para todas las personas usuarias en el territorio nacional. La CFE brinda apoyo total al Plan México que impulsa la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum