Ofrece Enrique Garay bajar en 70 por ciento costos en Rosa Mística

Fecha:

HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO.- El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía, Enrique Garay anunció que de llegar al gobierno local reducirá en un 70 por ciento los costos de servicio de salud en el Centro Rosa Mística, pues los precios no corresponden con las posibilidades de la zona popular.

En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado de Javier Campos, ex candidato panista a esta alcaldía, y quien se suma a su campaña como coordinador político.

El abanderado morenista señaló que el centro de salud municipal construido con aportaciones de constructores tiene precios similares a clínicas privadas, cuando deberían ser menores para garantizar acceso a pacientes de bajos ingresos.

“Nuestro compromiso de que todos los servicios de salud en mi administración tendrán reducción de un 70 por ciento, ya con el control de la administración podrán bajarlos, pero no costarán más de un 30 por ciento de lo que hoy representan, pues hay mucha gente del área popular y tradicional en Huixquilucan donde no te pueden pagar 18 mil pesos por una cesárea”, apuntó.

Precisó que en el centro Rosa Mística, cobran 16 mil pesos por una cesárea, un parto en 10 mil mientras en clínicas privadas locales cuesta 8 mil; una operación de matriz 24 mil pesos y en una privada 30 mil pesos.

El aspirante a alcalde de Huixquilucan rechazó que pretenda desaparecer el Centro Rosa Mística, como sus adversarios estuvieron difundiendo, cuando lo único que se busca es una reducción de costos, para garantizar que tengan acceso familias vulnerables a consultas médicas, terapias, y operaciones especializadas.

Javier Campos recordó que el centro de salud se edifico en la década de los 90´s y es un lugar emblemático, de atención médica de primera necesidad, que se ha ido transformando con aportaciones de los desarrolladores, pero que hoy sale tan costoso como una clínica privada de la zona de Huixquilucan.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras