En CDMX, aprueban interrupción del embarazo hasta la semana 20 en caso de violación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con 45 votos a favor por 12 en contra, el Congreso capitalino aprobó la nueva Ley de Salud de la Ciudad de México, en la cual se estableció que una mujer puede interrumpir legal y voluntariamente su embarazo hasta las 20 semanas cuando haya sido víctima de violación sexual.

⇒ En la nueva redacción de la ley quedó establecido que los médicos de los hospitales estarán obligados a practicar la interrupción del embarazo a una mujer que afirme que fue víctima de violación y bastará con su dicho, por lo que no es necesario que haya presentado una denuncia formal.

Eso sí, si la solicitante fuera una menor de 12 años de edad, deberá ser a solicitud de su padre o madre, o  falta de éstos, de su tutor o conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

Leer también:  Cámara de Diputados aprobó el dictamen de Menstruación Digna en México

De tal forma, quedó establecido así en el dictamen de la nueva Ley de Salud de la CDMX aprobado por el pleno del Congreso capitalino:

XXV. Interrupción Voluntaria del Embarazo: procedimiento médico que a solicitud de la mujer embarazada realizan los integrantes del Sistema de Salud de la Ciudad de México hasta la vigésima semana completa de gestación, como consecuencia de una violación sexual, sin que la usuaria lo haya denunciado ante las autoridades competentes, lo anterior en términos de lo previsto en la NOM-046-SSA2-2005”.

El tema generó un intenso debate, pues mientras los legisladores de Morena afirmaron que la reforma garantiza que una mujer que haya sido víctima de violación pueda abortar incluso a los cinco meses de embarazo; Christian Von Roehrich (PAN) expuso que más allá de ideologías, la reforma pone en riesgo la salud de la mujer.  

Von Roehrich mantuvo su negativa en este tema argumentando que “no porque dude del testimonio de la víctima de violación, sino porque, al no denunciar, se permite que el culpable quede impune y lejos de que se fomente la cultura de la denuncia para terminar con la cifra negra de los delitos sexuales”.

En respuesta,  la diputada de Morena, Valentina Batres, precisó que no veía el porque eliminar esta ampliación y es que el Gobierno de la Ciudad de México apoya a quienes son víctimas de violación.  

Te recomendamos: 

CDMX se mantiene en semáforo naranja “hacia el amarillo”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...