En CDMX, aprueban interrupción del embarazo hasta la semana 20 en caso de violación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con 45 votos a favor por 12 en contra, el Congreso capitalino aprobó la nueva Ley de Salud de la Ciudad de México, en la cual se estableció que una mujer puede interrumpir legal y voluntariamente su embarazo hasta las 20 semanas cuando haya sido víctima de violación sexual.

⇒ En la nueva redacción de la ley quedó establecido que los médicos de los hospitales estarán obligados a practicar la interrupción del embarazo a una mujer que afirme que fue víctima de violación y bastará con su dicho, por lo que no es necesario que haya presentado una denuncia formal.

Eso sí, si la solicitante fuera una menor de 12 años de edad, deberá ser a solicitud de su padre o madre, o  falta de éstos, de su tutor o conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

Leer también:  Cámara de Diputados aprobó el dictamen de Menstruación Digna en México

De tal forma, quedó establecido así en el dictamen de la nueva Ley de Salud de la CDMX aprobado por el pleno del Congreso capitalino:

XXV. Interrupción Voluntaria del Embarazo: procedimiento médico que a solicitud de la mujer embarazada realizan los integrantes del Sistema de Salud de la Ciudad de México hasta la vigésima semana completa de gestación, como consecuencia de una violación sexual, sin que la usuaria lo haya denunciado ante las autoridades competentes, lo anterior en términos de lo previsto en la NOM-046-SSA2-2005”.

El tema generó un intenso debate, pues mientras los legisladores de Morena afirmaron que la reforma garantiza que una mujer que haya sido víctima de violación pueda abortar incluso a los cinco meses de embarazo; Christian Von Roehrich (PAN) expuso que más allá de ideologías, la reforma pone en riesgo la salud de la mujer.  

Von Roehrich mantuvo su negativa en este tema argumentando que “no porque dude del testimonio de la víctima de violación, sino porque, al no denunciar, se permite que el culpable quede impune y lejos de que se fomente la cultura de la denuncia para terminar con la cifra negra de los delitos sexuales”.

En respuesta,  la diputada de Morena, Valentina Batres, precisó que no veía el porque eliminar esta ampliación y es que el Gobierno de la Ciudad de México apoya a quienes son víctimas de violación.  

Te recomendamos: 

CDMX se mantiene en semáforo naranja “hacia el amarillo”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.

Concluye con éxito la Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 en la ZMVM

La Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 concluyó con la firma del Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la ZMVM, con participación de autoridades locales, federales e internacionales en la UNAM.

Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega atiende denuncias vecinales en la Roma Sur

En la colonia Roma Sur, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de atención inmediata a luminarias apagadas, baches y coladeras, dentro del programa Alcaldía en tus manos que recorrerá las 33 colonias de la demarcación.