Celebra el Día del Niño y la Niña 👦🏼 👧🏻 con estas actividades virtuales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con motivo del Día del Niño y de la Niña, que se celebra este 30 de abril, la Secretaría de Cultura capitalina preparó una amplia cartelera de actividades virtuales, que incluye espectáculos circenses, música, tutoriales y poesía, dedicadas a los más pequeños de las casas. 

La celebración dio inicio con el contenido de Entre niñas, niños y adolescentes: nuestros derechos, nuestra voz, a cargo de Talleres de Artes y Oficios Comunitarios que invita a los más pequeños a conocer sus derechos a través de gráficos, audios, textos y videos; esto se compartirá en sus redes sociales hasta el próximo 7 de mayo.

Mientras que en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris subirán al escenario payasos, malabaristas, contorsionistas, acrobacias aéreas y hasta equilibristas en Las Galas Mágicas del Circo Atayde Hermanos. Serán seis funciones, del 29 de abril al 2 de mayo: los días jueves y viernes a las 19:00 horas, y sábado y domingo a las 13:00 y 18:00 horas.

WhatsApp Image 2021-04-30 at 9.10.56 AM (2).jpeg

El Museo Nacional de la Revolución compartirá la videoconferencia “Entre fusiles, sustos y aventuras: adolescentes, niñas y niños durante la Revolución Mexicana”, en donde se hablará de los menores en el movimiento revolucionario. Será este 30 de abril a las 18:00 horas.

Asimismo, este viernes 30 de abril a las 17:00 horas se presenta “Por mis bigotes”, un taller del Museo Nacional de la Revolución que mostrará al público cómo se vestían las niñas y niños durante el Porfiriato y a partir de sencillos materiales enseñará a elaborar un accesorio para que lo utilicen los más pequeños.

A través de su página de Facebook, la Faro Indios Verdes exhibirá el video tutorial “Las Fotos de mi Memoria” a las 12:00 horas, con el objetivo de que las niñas y los niños fortalezcan la identidad de su comunidad por medio de la representación de costumbres, tradiciones o lugares característicos que los rodean.

WhatsApp Image 2021-04-30 at 9.10.56 AM (1).jpeg

A las 13:00 horas, “Inventando Historias en Kamishibai”, será un tutorial presentado de igual forma por la Faro Indios Verdes, donde niñas y niños elaborarán un Kamishibai (teatro de papel en japonés), con historias creadas por los menores con la finalidad de reforzar el derecho a la propiedad intelectual.

En ese mismo espacio, pero a las 14:00 horas, se ofrecerá la retransmisión “A Jugar con Poemas de Animales”, un divertido espectáculo con poemas, junto a la vaca Caprichosa, la jirafa Rafaela, la Abuela hipopótamo, un burro al que le duele la cabeza y muchos más.

La jornada concluye a las 18:00 horas, con dos actividades imperdibles; en el primer caso, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México transmitirá por Código Radio, El Carnaval de los Animales, bajo la batuta de Rodrigo Macias, mientras que el Archivo Histórico de la Ciudad de México transmitirá la cápsula Documentos Históricos sobre los Espectáculos y Diversiones Infantiles en la Ciudad de México.

Te recomendamos: 

¡Regresan los autoconciertos al Autódromo Hermanos Rodríguez!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.