Diputados avalan prohibir las pruebas cosméticas en animales

Fecha:

IUDAD DE MÉXICO.— El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Salud para prohibir y sancionar hasta con siete años de prisión y multa de 179 mil 240 pesos  a quien contrate, autorice, conduzca, participe o desarrolle pruebas cosméticas en animales.

De acuerdo con el dictamen, avalado con 442 votos a favor y uno en contra, se aplicará asimismo una multa de entre un millón 344 mil a un millón 792 mil pesos a quien fabrique, importe o comercialice productos cosméticos en cuya formulación medien o hayan mediado pruebas en animales.

Para garantizar el derecho a la información del consumidor, el etiquetado de todos los productos cosméticos comercializados podrá señalar que en su fabricación no se han llevado a cabo pruebas en animales, en términos de la normatividad aplicable”, puntualiza el dictamen.

⇒ El dictamen fue devuelto al Senado de la República para el análisis y eventual ratificación de los cambios aprobados en el Palacio de San Lázaro.

De acuerdo con el dictamen, más de 500 mil animales sufren y mueren cada año a consecuencia de las pruebas en laboratorios para la producción de shampoo, máscara de pestañas, labiales y otros productos cosméticos.

Detalla que en muchos países no existen regulaciones al respecto, entre ellos se encontraba México, en donde “las pruebas de cosméticos en animales todavía son legales, surgiendo la necesidad de hacer conciencia de que esta práctica no es necesaria, porque hay miles de ingredientes inocuos y pruebas alternativas que resultan más baratas y más confiables”.

Subraya que las pruebas cosméticas conducen al maltrato animal, pues los ratones, ratas, conejos y conejillos de indias son sometidos a pruebas muy dolorosas y estresantes. Indicó que los estudios repetidos de alimentación forzada para análisis toxicológicos y pruebas de dosis letales ocasionan que los animales queden ciegos, sufran de inflamaciones, irritaciones, convulsiones e incluso la muerte.

Te recomendamos: 

Aprueba el Senado nueva Ley de Publicidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El FMI concluyó la Consulta del...

Transformación del Ministerio de Seguridad por decreto

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Rehabilitación del perdido estatus...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Grande es la culpa de una guerra innecesaria”:...

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

*Los cronistas y otros narradores de la fiesta brava...