Revisará el Congreso minuciosamente Cuenta Pública Estatal 2020

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Al encabezar la recepción de la Cuenta Pública del gobierno, organismos auxiliares y autónomos del Estado de México correspondiente al ejercicio fiscal 2020, la diputada María Elizabeth Millán García, presidenta de la Diputación Permanente, sostuvo que el Congreso estatal la revisará de manera minuciosa, para lo cual, la hará del conocimiento de la Comisión de Vigilancia y esta a su vez del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

 

Acompañada del vicepresidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Marlon Martínez Martínez, al recibir el documento del secretario de Finanzas del gobierno estatal, Rodrigo Jarque Lira, la legisladora destacó la importancia de la Cuenta Pública en la que el Ejecutivo estatal informa de manera detallada los gastos y comprobantes de los recursos públicos, y agregó que, una vez concluida la revisión, la Comisión de Vigilancia la remitirá a la Legislatura para resolver lo procedente.

 

En presencia también de Javier Domínguez Morales, secretario de Asuntos Parlamentarios, y de Marco Antonio Esquivel Martínez, contador general gubernamental, Rodrigo Jarque compartió que la cuenta pública reporta que los ingresos totales ascendieron a 311 mil 34 millones de pesos (mdp), cantidad 3.6% superior respecto al Presupuesto de Egresos y 0.9% por debajo de lo que se ejerció en la Cuenta Pública 2019, además de que los ingresos estatales crecieron 5.8% respecto a la Ley de Ingresos y los recursos federales un 0.6% respecto a lo programado.

 

Detalló que el gasto total integral del Poder Ejecutivo fue de 302 mil 434 mdp y que el gasto corriente fue de 163 mil 644 mdp, equivalente al 54.1% del gasto total.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dos ciudades, un mismo compás: jazz y blues en noviembre

En el caso del Festival de San Miguel de Allende, se ha programado para el miércoles 12, a las 12 del día, un concierto gratuito encabezado por Antonio Lozoya y su Jazz Trío, que además tiene la particularidad de ser de carácter didáctico.

“Yo no sabía”, dice Rocío Nahle sobre su aumento de sueldo para 2026

El salario mensual de Rocío Nahle es de 67 mil 842 pesos mensuales, pero con el aumento superaría los 84 mil pesos, casi 17 mil pesos más.

Elvis Presley: de ícono a tragedia, la historia de sus últimos días

El cuerpo de Elvis se convirtió en su prisión. En sus últimos años, llegó a pesar más de 110 kilos, muy lejos del ídolo atlético de los 50

Vuelo aterriza de emergencia en Monterrey por una amenaza a bordo

El vuelo 3382 de Volaris, que cubría la ruta Tijuana-Veracruz, se vio forzado a aterrizar de emergencia en Monterrey.