Transformación y uso inteligente de datos: la nueva era del poder empresarial

Fecha:

/COMUNICAE/

En los últimos tres años Teradata ha duplicado su negocio en Caribe y Latinoamérica, planea acelerar este crecimiento con proyectos en la nube y México es un actor clave en este plan

Teradata, proveedor multinacional de plataformas de datos en múltiples nubes, presente desde hace más de 40 años en el mercado mundial, más de 15 de ellos en México, emplea más de 8.000 personas en todo el mundo. Teradata fue nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para sistemas de gestión de bases de datos en la nube que se publicó en noviembre de 2020. 17 de las 17 empresas de telecomunicaciones más grandes, 17 de los 20 bancos más grandes del mundo y 11 de las 20 empresas de atención médica más grandes son sus clientes en todo el mundo.

Para estar en el futuro las empresas necesitan aumentar la escala de su negocio, por eso nos adaptamos a la demanda del mercado y buscamos satisfacer las necesidades de nuestros clientes cambiando la forma en que usan los datos para lograr mejores resultados; nosotros ayudamos a que las empresas pongan los datos en el centro de su negocio”, comentó Alexis Zlocowski, Vicepresidente de Territorio de México y Colombia en Teradata.

Resultados financieros
Según los resultados financieros globales para todo el año 2020, publicados en febrero de 2021, los ingresos recurrentes anuales (ARR)(1) de la compañía aumentaron un 11% con respecto al período del año anterior. La nube pública ARR(2) aumentó a $106 millones, un 165% más desde fines de 2019 hasta fines de 2020. Los ingresos recurrentes del cuarto trimestre de 2020 de $383 millones excedieron las pautas del mercado. Y las ganancias diluidas por acción, el dinero de las transacciones y el flujo de caja libre del cuarto trimestre superaron las expectativas.

Modelo de negocio
El modelo de negocio en México es de manera directa y a través de partners locales, lo que permite ampliar la cobertura de mercado y llegar a más potenciales clientes. Este modelo es parte de la estrategia de la compañía que se está implementando no solo a nivel local, sino también a nivel regional y global.

A nivel global, Teradata tiene alianzas con las principales empresas integradoras y de consultoría (ICP) de renombre en el mercado mundial como Accenture , Capgemini, Cognizant, Deloitte, IBM, Infosys, Tata, Wipro. Cuentan, además, con alianzas con partners tecnológicos como Microsoft Azure, Google Cloud y Amazon Web Services; y compañías que desarrollan soluciones sobre la plataforma de Teradata (ISV).

La oportunidad de hacer un mejor uso de los datos
El objetivo de Teradata en el 2021 es ampliar sus asociaciones comerciales y fortalecer aún más su participación en clientes actuales en los sectores de Finanzas, Telecomunicaciones, VAir, Gobierno, Atención médica, Seguros y Fintech. Actualmente acompañan en México a las principales empresas del sector financiero, de telecomunicaciones y de retail a la hora de hacer un mejor uso de sus datos para analítica; en algunos casos para generar eficiencias operacionales y en otros para comprender mejor el comportamiento de sus clientes.

MEDIA CONTACT

Ulises Callejas

ucallejas@atrevia.com

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]