Nacerá VINCI México

Fecha:

  • El Grupo español ACS vendió a la francesa VINCI su parte industrial por 4,930 millones de euros
  • En el país, los negocios de la española como energía, construcción y plataformas marinas pasarán a VINCI
Ciudad de México, 22 de abril de 2021.- El Grupo ACS del español Florentino Pérez vendió a la francesa VINCI que encabeza Xavier Huillard su parte industrial (encabezada por Grupo Cobra) por 4,930 millones de euros pagaderos en los próximos años. 
 
Pero en México todos los negocios de ACS bajo el paraguas de AVANZIA, es decir: energía, construcción, mantenimiento de infraestructura y plataformas marinas pasarán a VINCI.
 
Bajo VINCI, se prevé, continúen los servicios de energía con Pemex, las DUBAS y la construcción de las plataformas marinas. 
 
AVANZIA, próximamente parte de VINCI, trabaja en la semaforización inteligente de Guadalajara, en la conservación de la carretera Saltillo – Matehuala junto con Prodemex y construyó y opera el recién inaugurado parque eólico Progreso de Yucatán que tuvo una inversión de 150 millones de dólares y una vida útil de 30 años.
 
Se prevé un aumento de negocio de AVANZIA en México, ya que, de la mano de VINCI, aumentará probablemente la cartera de proyectos concesionados de energía e industrial.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.