La Comisión de Vigilancia construirá iniciativa para dar más herramientas a la ASF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), informó que se trabaja en una iniciativa para dar más herramientas a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En reunión semipresencial, dijo que la propuesta se distribuirá en las siguientes semanas para procesarla durante la Comisión Permanente.

Rodríguez Carrillo destacó que gran parte de los integrantes de la Comisión estuvimos de acuerdo. “Si revisamos el historial de nuestras votaciones tenemos una gran cantidad de ellas por unanimidad, sino es que casi todas y es producto de la congruencia en los consensos para poder avanzar”.

El diputado de Morena, Marco Antonio Andrade Zavala, señaló que la Comisión ha cumplido con los trabajos encomendados y reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los integrantes. Asimismo, dijo que la conducción del presidente de la instancia legislativa fue muy buena y estamos satisfechos con la labor realizada y el aporte logrado, sobre todo porque la Comisión vigila el uso de los recursos públicos.

Del PT, la diputada María Teresa Marú Mejía reconoció el profesionalismo en la conducción de la Comisión. Destacó que durante la gestión se logró conocer lo que la ciudadanía externa en torno a la situación económica y la que prevalece por la corrupción que vivimos en sexenios pasados en el país. Seguramente vamos a seguir aportando el conocimiento porque estamos comprometidos por esclarecer y tener transparencia en las cuentas públicas, subrayó.

Por Morena, la diputada Lidia García Anaya destacó que las y los integrantes de la Comisión trabajaron arduamente sin ver colores partidistas y de forma coordinada con el interés de acceder a la transparencia y rendición de cuentas. Felicitó al presidente de la instancia legislativa por su conducción. Pidió a quienes vayan a la elección consecutiva y sean miembros de la Comisión, atender las demandas ciudadanas y abrir las puertas para conocer el manejo de los recursos públicos y que las auditorías tengan un seguimiento objetivo.

El diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) dijo que espera que se vean los resultados del trabajo que se realizó en la Comisión y encuentren en el área de la justicia la respuesta correspondiente. “Me sumo a la felicitación de mis compañeros al presidente, a pesar de la diferencia política esa no permeó los trabajos de esta Comisión”.

De la misma bancada, el diputado José Ricardo Delsol Estrada señaló que el gran flagelo de México es la corrupción y la Comisión ha sido un parteaguas y ha tratado de corregir todos estos grandes flagelos. Asimismo, se sumó a las felicitaciones que externaron; “decirles que verdaderamente la pluralidad que existió en este grupo y sobre todo la cordialidad y respeto que hubo”.

Por otra parte, las y los integrantes aprobaron por mayoría el Quinto Informe del Primer Semestre de Actividades del Tercer Año de la LXIV Legislatura y el acta de la décimo cuarta reunión ordinaria, mismos que se remitirán a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos y a la Secretaría de Servicios Parlamentarios para los efectos correspondientes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.