Productores alertan ‘albazo’ de Hipócrates Nolasco en el Consejo Regulador del Mezcal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El gremio mezcalero denunció que Hipócrates Nolasco utilizará una nueva jugarreta política para perpetuarse en la Presidencia del Consejo Regulador del Mezcal (CRM): un acta —supuestamente avalada durante la asamblea ordinaria de 2019 pero que no se encuentra notariada— para modificar los estatutos de este organismo a su favor.

Sin embargo, los denunciantes afirmaron que desconocen el contenido de dicha acta, la cual “solo fue avalada por un acto político -encabezado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat- y no por los asociados del CRM”, tal y como lo marcan los estatutos del Consejo Regulador.

En lo que fue definido como un “albazo”, Nolasco Cancino modificaría los estatutos del CRM para poder llamar a una “Asamblea por delegados”, los cuales serían integrantes de la llamada Confederación Nacional de Magueyeros y Mezcaleros, quienes rindieron protesta en un acto sin validez ni sustento jurídico.

Respecto a esta confederación, el único rastro en internet es la felicitación hacia Nolasco Cancino que desplegaron en los principales diarios de Oaxaca “por su exitosa labor al frente del Consejo”. Está integrada por representantes de los nueve estados con Denominación de Origen Mezcal (DOM), y, a decir del CRM, “comenzó a formarse en 2018”.

“No puede ser posible que ellos tengan el derecho de votar por toda la industria mezcalera”, denunciaron empresarios y maestros mezcaleros consultados. “¿Qué ganan apoyando a Nolasco Cancino? Además, ¿cómo queda el Gobierno de Oaxaca al respaldar este tipo de truculentos actos, que atentan en contra de toda la industria mezcalera?”.

Entre los integrantes que buscan darle un “madruguete” a los mezcaleros y al propio Gobierno estatal se encuentran:
* JUANITO MARTÍNEZ SANTIAGO de Mitla, Oaxaca, de Mezcal El Discípulo
* JORGE VERA, de Mezcal Convite.
* CELESTINO SERNAS LOPEZ, de Matatlán, Oaxaca.
* FERNANDO SÁNCHEZ NAVARRO MARTÍNEZ, de Mezcal El Diablito.
* LUIS CARLOS VÁZQUEZ, de Santa Catarina Minas, Oaxaca.
* ROQUE ROGELIO OLIVARES LEMARROY, de Mezcal Mortal

“A caso, ¿Hipócrates se está aprovechando de la buena fe del Gobierno estatal o ya estaba pactado? Es todo un sistema que armó Nolasco para poder sostenerse en el poder a toda costa, en el cual se está involucrando incluso al gobernador Alejandro Murat”, apuntaron.

En caso de que se emplee esta artimaña, la industria del mezcal correría un grave riesgo. Debido a que habría desconfianza y se generaría fuga de capitales, en un momento de recuperación ante el impacto de la pandemia de Covid-19. “No podemos dejar a la industria en manos de estos huachicoleros del mezcal, que solo ven por sus intereses. Necesitamos legalidad y certidumbre jurídica”, manifestó un asociado al CRM.

Estos integrantes de la Confederación Nacional de Magueyeros y Mezcaleros son socios activos del Consejo Regulador del Mezcal, toda vez que están involucrados en la cadena productiva y representan a organizaciones a favor del mezcal en sus estados. Por ello, se cuestiona sus intereses en apoyar a Nolasco Cancino, sobre quien pesa señalamientos de nula acción a favor de la industria y de utilizarla a su conveniencia.

Por ello, de comprobarse alguna ilegalidad, se espera que se cumplan los estatutos y estos “huachicoleros del mezcal” pierdan su calidad de socios del Consejo Regulador del Mezcal. Mientras que Hipócrates Nolasco podría enfrentar acciones penales en caso de emplear dicha acta apócrifa, por el delito de ‘falsificación o alteración de documentos’.

Te recomendamos:

Denuncian violencia de género dentro del Consejo Regulador del Mezcal

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.