Se llevó a cabo el 3° Coloquio de Investigación en el “Estero El Soldado”

Fecha:

Se llevó a cabo el 3° Coloquio de Investigación y Monitoreo del área natural protegida: “Estero El Soldado”, en Guaymas, Sonora.

El Director del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California: Domingo de Jesús Zatarain; mostró el panorama introductorio referente a la Convención Ramsar, los sitios Ramsar de Sonora y al estero, que se encuentra en el municipio de Guaymas, Sonora. 

La coordinación del Consejo Asesor del Estero el Soldado contó con la participación de reconocidos investigadores. Se llevaron a cabo conferencias con temáticas referentes a servicios ecosistémicos, almacenes de carbono, potenciales impactos ecológicos de las zonas de influencia, producto de las actividades humanas como desmontes y urbanizaciones.

En el coloquio se presentaron 13 trabajos de investigación abordando diferentes temas:

Oceanografía física.

Moluscos.

Ecología.

Crustáceos.

Botánica.

Ecología y botánica.

Impacto ambiental.

Limnología botánica.

Limnología y turismo.

El “Estero El Soldado” fue designado como sitio Ramsar no. 1982 el 2 de febrero del 2011. Cuenta con una superficie de 349.9 hectáreas. Y aunque la superficie del espejo de agua no es tan grande, es poseedor de una gran biodiversidad y se han referido a este como un estero representativo del Pacífico Mexicano —uno de los más sanos y más florecientes en el Golfo de California—. Los esteros y bahía conservados, son de gran importancia, ecológicamente hablando. Específicamente para Guaymas y el destino turístico de San Carlos, porque que contribuyen al control de inundaciones en eventos meteorológicos como ciclones y huracanes.

En El Soldado se encuentran tres especies de mangle: mangle negro (Avicennia germinans), mangle rojo (Rizophora mangle) y mangle blanco (Laguncularia racemosa). Este sitio Ramsar es hogar de 408 especies, 121 invertebrados, 80 peces, 75 aves, 11 reptiles, 8 anfibios, 9 mamíferos y 103 plantas. 

Un sitio Ramsar es un humedal de gran importancia internacional. Estos los designa la convención que lleva el mismo nombre: la convención Ramsar es un tratado internacional gubernamental que establecido por la UNESCO en 1971. Por lo tanto, la Convención identifica los humedales de gran importancia especialmente los que son hábitat de aves acuáticas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Esteban Villegas anuncia inversión de mil 200 mdp para fortalecer a Durango

El gobernador Esteban Villegas anunció una inversión de mil 200 mdp en obra pública que se ejercerá durante los próximos 5 meses.

Clara Brugada inaugura el nuevo Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas en la CDMX, reforzando la coordinación institucional y el apoyo a familias de desaparecidos con enfoque humanitario y científico.

Óscar Rébora participa en la conmemoración por los 30 años del Parque Ecológico Kabah

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, participó en la ceremonia conmemorativa por el 30 aniversario del Parque Ecológico Kabah.

Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicita 182 mdp adicionales rumbo al Mundial 2026; serán destinados a seguridad y mantenimiento

Explicó que, a ocho meses de la justa deportiva, la demarcación ya tiene listo el proyecto de las necesidades más apremiantes para cubrir la demanda de servicios y seguridad que implicará la justa mundialista.