‘La lectura nos acerca’: confirman la IX edición de la Filey

Fecha:

MÉRIDA.—  Bajo el lema La lectura nos acerca, del 23 de abril al 2 de mayo se llevará a cabo la IX edición de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey); sin embargo, debido a la pandemia, se efectuará de manera virtual. Durante la jornada se ofrecerán más de 200 actividades.

La Filey tendrá como país e institución educativa invitados a Argentina y la Universidad Veracruzana. Los pormenores fueron dados a conocer en rueda de prensa por el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, y Enrique Martín Briceño, director de la feria.

  “Recordemos que el año pasado, por la contingencia, tuvimos que suspender la edición 2020 de la Filey hasta este año. Para este año será inédita, pues pasamos de un modelo presencial a uno virtual 100 por ciento”, afirmó el rector.

Williams destacó que la Filey el escaparate ideal para promover y fortalecer el hábito de la lectura en todas las edades. Además, resaltó que el hecho que sea virtual es una ventaja, pues permitirá que más gente se acerque a conocer la oferta de la Feria.

Actividades

En esta edición, la Filey contará con un poco más de 200 actividades literarias, académicas, de fomento a la lectura, artísticas y culturales, entre ellas la entrega del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” a Enrique Serna, quien debió recibirlo en la edición de 2020

El director de este encuentro literario resaltó que para esta edición se diseñó una plataforma en la cual habrá cuatros salas, tres de ellas para actividades como congresos, presentaciones de libros, conferencias o espectáculos artísticos,, y la restante será un espacio para 50 expositores, 29 editoriales, 14 universidades y 7 instituciones que ofertarán libros y materiales relacionados con su actividad.

⇒ Para ingresar a dichas salas es necesario registrarse en la página www.filey.org, aunque las actividades se transmitirán también en las redes sociales de la UADY y la Filey.

Además, se llevarán al cabo homenajes a los fallecidos Armando Manzanero, Hilaria Maas Collí y Francisco Haghenbeck, así como a Agustín Monsreal por su cumpleaños 80 y un evento por los cuarenta años de la publicación de Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco.

El programa también incluye la realización de un encuentro de periodismo cultural, el primer festival de periodismo del Caribe y el 12 Congreso Internacional de Literatura “Terceros incluidos: de vacunas y antídotos en la cultura mexicana”. Para el 30 de abril, Día del Niño, la mayoría de las actividades estarán dedicadas a los pequeños.

Te recomendamos:

Arranca vacunación anticovid en adultos mayores de Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumenta hasta 4.3% la canasta básica: Inegi

En la actualización que la dependencia presentó, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), detalló que el incremento rural se mantuvo por debajo de la inflación general anual, que fue de 3.5%, mientras que en el urbano la superó (0.8 puntos porcentuales).

‘Operación Sable‘ llega a Pinotepa Nacional; hay 8 detenidos

La Operación Sable en Santiago Pinotepa Nacional permitió la detención de ocho personas presuntamente involucradas en actividades ilícitas.

Sectur, Profeco y el sector hotelero acuerdan ejecutar acciones estratégicas para garantizar los derechos de los turistas

Josefina Rodríguez Zamora e Iván Escalante Ruiz, encabezaron una reunión con representantes del sector hotelero para presentar acciones preventivas que fortalezcan el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y eleven la calidad de los servicios turísticos

Se logró la captura de objetivos prioritarios de “La Barredora”: García Harfuch

En las últimas semanas se realizaron cuatro operativos en Tabasco y Jalisco, que resultaron en 11 detenciones ligadas a “La Barredora”.