Juez vincula a proceso a policías de Tulum por feminicidio de Victoria Salazar

Fecha:

QUINTANA ROO.- Un juez de control vinculó a proceso a los cuatro policías de Tulum, Quintana Roo, que participaron en el feminicidio en agravio de Victoria Esperanza, la mujer salvadoreña que murió a manos de los elementos por el exceso de fuerza con el que la sometieron.

Los fiscales adscritos a las Fiscalías Especializadas en la Investigación del Delito de Homicidio y de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, comprobaron la presunta participación de los policías Miguel “C”, Juan “C”, Raúl “L” y Verónica “V” en la muerte de Victoria.

El juez también dictó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa a los policías, por el término de que dure el proceso y otorgó cuatro meses de investigación complementaria a los fiscales de esta representación social.

Victoria Esperanza Salazar murió el sábado 27 de marzo en el municipio de Tulum cuando estos policías la detuvieron y sometieron con fuerza excesiva, provocándole la ruptura de la columna y dejándola sin vida en cuestión de segundos.

Imagen

Por su parte, el presidente salvadoreño Nayib Bukele ha dado seguimiento puntual al caso y al proceso de repatriación, por lo que exige a México que se haga justicia y se castigue a los responsables del asesinato.

Continúa leyendo:

Mujer salvadoreña muere tras ser sometida por policías de Tulum

Con información de Milenio

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llama Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a coletivas y Sociedad Civil a colaborar permanente

Indicó que el país aún vive las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico del periodo neoliberal, por ejemplo: las madres buscadoras que perdieron a sus hijos, la niñez víctima de la delincuencia organizada, prácticas más violentas hacia las mujeres, entre otros menoscabos del tejido social

Reducción de 32% en homicidios dolosos es muy significativa, son 27 personas que no fallecen diariamente: Claudia Sheinbaum

En un año de gobierno, los homicidios dolosos pasaron de 86.9 homicidios diarios en septiembre 2024 a 59.5 en septiembre 2025, lo que también significa que es el septiembre más bajo desde el 2015. De octubre a septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración: Harfuch

IMSS-Bienestar en el Estado de México: un nuevo pacto por la salud del pueblo, Pedro Zenteno

Durante décadas, el sistema estatal de salud operó con rezagos administrativos, presupuestales y estructurales que se traducían en desigualdad. La llegada del IMSS-Bienestar no solo amplía la cobertura, sino que introduce una lógica de atención integral y equitativa, donde el Estado vuelve a ser garante directo de la salud de las familias mexiquenses.

Guanajuato impulsa la creación de Registro de Personas Agresoras Sexuales

Libia Dennise entregó al Congreso estatal la iniciativa de ley para crear el Registro Público de Personas Agresoras Sexuales en Guanajuato.