Se registran largas filas en el centro de vacunación de Atizapán

Fecha:

EDOMEX.- La mañana de este 31 de marzo inició la vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde todo el día se han registrado largas filas en el acceso vehicular del módulo instalado en el centro comercial Galerías Atizapán.

En redes sociales algunos usuarios reportaron que la llegada de los primeros automovilistas comenzó desde ayer por la noche.

De acuerdo con el gobierno del Estado de México, la vacunación en Atizapán está programada desde hoy 31 de marzo hasta el domingo 4 de abril en cuatro módulos:

  • El Teatro Zaragoza.
  • El centro comercial Galerías Atizapán — único módulo vehicular.
  • El Deportivo Ana Guevara.
  • DIF Central.
A pesar de que las autoridades han insistido a la población que no hay necesidad de llegar antes y que que la cobertura de las vacunas está garantizada para todos los adultos mayores, esta mañana antes de que el módulo comenzara a dar servicio ya se veían largas filas.
Los usuarios también se mostraron enojados porque a diferencia de otros municipios en Atizapán los días de vacunación no se organizaron de acuerdo a la primera letra del apellido paterno.
Incluso las dosis de este módulo se agotaron por lo que se le sugirió a los usuarios acudir a otros centros de vacunación.

Continúa leyendo: 

 

Iba a recibir la vacuna contra el Covid en Puebla, pero murió en la fila

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.