Participarán cerca de 50 recintos en Noche de Museos (virtual) de marzo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Museo de Geofísica, de la UNAM, se sumará a la Noche de Museos Virtual que se realizará este miércoles 31 de marzo, a partir de las 17:00 horas; en una jornada museística vespertina-nocturna en la que participarán cerca de 50 recintos con una oferta de 60 actividades entre recorridos virtuales, conversatorios, música, teatro y videos.

⇒ Además, en esta tercera Noche de Museos de 2021 se integran otros dos espacios culturales: el Museo de la Mujer y el Museo Soumaya de Plaza Carso.

En su debut en la Noche de Museos, el Museo de Geofísica ofrecerá una charla acerca del pasado del lugar en donde se localiza y difundirá el cortometraje “Lugares de Inspiración”, a partir de las 18:00 horas en su cuenta Facebook.

Mientras que el Museo de la Mujer compartirá un concierto en línea de la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, a las 19:00 horas; en el mismo horario, el Museo Soumaya transmitirá un paseo cultural por los recintos museísticos de la capital mexicana.

Por otra parte, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia presentará, a las 19:30 horas, el conversatorio “Mujeres Latinoamericanas y los géneros breves”; el Museo del Instituto de Geología compartirá, a partir de las 17:00 horas, conferencias científicas; la Universidad del Claustro de Sor Juana ofrecerá un concierto a las 19 horas y la Fonoteca Nacional, a las 20:00 horas, recordará al cronista musical Salvador “Chava” Flores.

Asimismo, el Museo Nacional de la Revolución, a partir de las 17:00 horas, ofrecerá actividades de fomento a la lectura, la charla “Fotografiando la Revolución en su terruño” y “Teatro en atril”; mientras que el Museo de la Ciudad de México compartirá un recital de ópera, a las 19:00 horas. Y el Museo de los Ferrocarrileros presentará un espectáculo de música y poesía a las 18:00 horas.

A las 19:00 horas, el Museo Archivo de la Fotografía transmitirá el conversatorio “Una mujer creativa” y a las 18:00 horas, el Museo Panteón de San Fernando compartirá un documental sobre la vida diaria de mujeres en espacios de reinserción social. Mientras que el Archivo Histórico de la Ciudad de México ofrecerá a las 20:00 horas un conversatorio sobre la especie canina mexicana llamada Xoloitzcuintle.

Otros recintos capitalinos que participarán en la Noche de Museos de marzo son Casa de la Primera Imprenta de América, Museo Ex Teresa Arte Actual, Museo del Estanquillo, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Palacio de Minería, Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Museo Nacional de San Carlos, Museo del Objeto del Objeto, Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec, Museo del Chocolate y Museo Nacional de la Acuarela.

El  Museo Nacional de Culturas Populares, Museo del Metro, Museo de Arte Popular, Palacio de la Autonomía, El Rule Comunidad de Saberes, Museo del Pulque y las Pulquerías, entre otros recintos capitalinos. Para conocer la cartelera completa, horarios y más información de Noche de Museos, visite la cuenta oficial en Facebook https://www.facebook.com/nochedemuseos/.

Te recomendamos: 

Inauguran la exposición fotográfica “La ciudad en la ciudad: El Rosario”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.