Azcapotzalco lanza manual digital para cultivar huertos urbanos 🍅🥔🌶️

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para que la ciudadanía interesada en el cuidado del medio ambiente pueda instalar y mantener huertos urbanos en sus hogares sin ocupar mucho espacio, la alcaldía Azcapotzalco presentó “Mi Huertito Urbano: manual para iniciar prácticas de Agricultura Urbana”, un producto digital.

Al respecto, Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco, indicó que “esta iniciativa busca ayudar a reducir el estrés en las relaciones familiares a causa de la contingencia sanitaria y fomentar la sustentabilidad. Esperamos que gente de zonas con poca cobertura de áreas verdes, ponga en marcha sus propios huertos urbanos”.

⇒ A través del programa Mi Huertito Azcapo, 300 habitantes de Azcapotzalco obtuvieron un kit para instalar su propio huerto urbano, se complementa con herramientas para sacar adelante sus cultivos, como este manual digital y seguimiento en línea para resolver cualquier duda.

El manual digital Mi Huertito Urbano detalla lo qué se necesita para crear y mantener un huerto urbano, así como identificar problemas como el déficit de nutrientes en las plantas, elaboración de composta, el calendario de siembra, la compatibilidad de hortalizas, consejos de riego y control de plagas.

⇒ Este manual busca concientizar sobre la importancia de crear huertos urbanos en casas y se encuentra disponible en http://azcapotzalco.cdmx.gob.mx/. También se puede obtener una copia escaneando el código QR que aparecerán en las redes sociales de la Alcaldía Azcapotzalco.

Las autoridades de Azcapotzalco calculan que los 300 kits del programa Mi Huertito Azcapo benefician a más de mil 500 personas que tienen la posibilidad de replantear sus hábitos de consumo, su relación de la naturaleza y el nivel de demanda de recursos, espacios y tiempos en su vida cotidiana.

Con estos kits de Mi Huertito Azcapo es posible cultivar hasta 18 clases diferentes de hortalizas: acelga, alcachofa, ajo, apio, fresa, chícharo, lechuga, berenjena, brócoli, cebolla, coliflor, espinaca, melón, pepino, pimiento, sandía, tomate y zanahoria.

Te recomendamos: 

Azcapotzalco presenta el proyecto de biciestacionamiento Fortuna

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.