Hospital de la Mujer logra disminución de muerte materna por hemorragia y preeclampsia/eclampsia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A 55 años de su creación, el Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud, disminuyó hasta 58 por ciento la muerte materna entre los años 1990 y 2015, como resultado de las estrategias implementadas y el cumplimiento de normas y guías de práctica clínica; mejora y equipamiento de la planta física, así como la capacitación y suficiencia de personal, señaló la jefa de Terapia Intensiva, Yolanda Rivas Ramírez.

Comentó que la muerte materna en la clasificación de enfermedades, es aquella que ocurre durante el embarazo o 42 días después del parto por alguna causa relacionada con la gestación en sí o su manejo, pero no por causas incidentales.

La muerte materna directa obstétrica es aquella que resulta de las complicaciones relacionadas con el embarazo, parto o puerperio como son la preeclampsia, hemorragia, sepsis, embolia del líquido amniótico o parto ocluido.

Indicó que el Comité de Prevención de la Mortalidad Perinatal mejoró la planta física del hospital, sobre todo las unidades de Cuidados Intensivos, Quirúrgica y de Cuidados Intensivos Neonatales.

Además, se han elaborado manuales de procedimientos en emergencia obstétrica, los cuales están alineados a la Norma Oficial Mexicana de Prácticas Clínicas. En este contexto, señaló que desde el 2012 en este nosocomio no han ocurrido fallecimientos por hemorragia obstétrica; tampoco por preeclampsia/eclampsia desde 2008 y hasta 2020.

La reducción de la mortalidad por hemorragia materna en el hospital se debe a que cuenta con un banco de sangre, unidad de terapia intensiva con el equipamiento necesario para la atención de las pacientes, así como personal capacitado.

Indicó que el personal en enfermería cada año recibe cursos de actualización en medicina critica en el embarazo, de acuerdo con la recomendación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En tanto, personal médico residente ha recibido cursos y talleres especiales de capacitación.

Finalmente, Rivas Ramírez comentó que evitar la muerte materna es considerado un indicador de bienestar social, desarrollo económico y cobertura de calidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.