Continúa CONALEP trabajando en el fortalecimiento del modelo de Educación Dual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) realizó la tercera mesa de diálogo denominada Aportaciones para la articulación del Sector Gubernamental (Ministerios de Trabajo y Educación) en la Formación Dual, en el marco del coloquio internacional sobre ese modelo educativo.

Durante el acto inaugural, el CONALEP expuso que gracias al trabajo en equipo que se realiza con instituciones de prestigio y diferentes personalidades, se resolvieron dudas, además de la actualización de contenidos, para transitar hacia la nueva normalidad mediante la creación de estrategias orientadas a la articulación de los sectores gubernamentales para el desarrollo del talento humano en Formación Dual.

Con la participación de representes de instituciones educativas de 14 países de América Latina y fungiendo Alemania como país eje, se analizaron de manera colegiada nuevas estrategias para el fortalecimiento del modelo de Formación Dual.

Las instituciones que participaron en el encuentro fueron: Corporación de Formados de Ecuador; Fundación Educacional Dual de Chile; Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de Costa Rica; Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) de Argentina; Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) de Uruguay; Instituto Nacional Formación Profesional, y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) de Panamá.

También estuvieron presentes el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) de El Salvador; Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, (SENATI) de Perú; Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia; Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) de Brasil; Servicio Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) de Paraguay, así como el Instituto Técnico de Capacitación (INTECAP) de Guatemala, y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) de República Dominicana.

Además, se contó con la participación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la ponencia El papel del sector público para el impulso de la Formación Dual.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El futuro del periodismo no está solo en la IA

En el marco del 13° Festival Gabo, Jorge Carrión y Cristian Alarcón en conversación con María Jesús Espinosa de los Monteros se refirieron a los desafíos que afronta el periodismo para seguir contando historias en épocas atravesadas por la Inteligencia Artificial y la innovación.

Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13a Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas

Esta reunión congregará a todas las figuras clave y responsables de atraer y facilitar rodajes en todo el país.

Evita ser víctima de fraudes laborales con estas recomendaciones de la STyFE

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX emite recomendaciones para identificar ofertas laborales fraudulentas, proteger datos personales y evitar riesgos durante la búsqueda de empleo, alineándose con el Convenio 190 de la OIT.

Aplaza el Departamento del Tesoro de Estados Unidos restricciones a bancos mexicanos

La medida entrará en vigor hasta el 20 de octubre