Demandan al gobierno estatal poner un alto a la tala ilegal

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- A fin de poner un alto a la tala ilegal que afecta al paraje La Puerta, aledaño al volcán Xinantécatl, en Temascaltepec, el Congreso estatal solicitó a Mercedes Colín Guadarrama y a Gabriel Mena Rojas, titulares de la Secretaría del Campo y de la Dirección General de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) que intensifiquen los operativos permanentes de vigilancia e inspección y proteger los derechos ambientales consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El exhorto, aprobado por unanimidad, establece que las instancias y autoridades referidas deberán informar, en un plazo máximo de 60 días naturales a partir de su publicación en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México sobre las acciones, medidas, programas o políticas que se implementen para cumplir con lo solicitado y los resultados obtenidos.

En la exposición de su punto de acuerdo, la legisladora Violeta Nova Gómez, del grupo parlamentario de Morena, expuso que en el paraje La Puerta la tala clandestina ha ido en aumento de manera exponencial, ya que las acciones implementadas por las autoridades no han dado los resultados esperados para detener la devastación de bosques por la tala descontrolada de árboles.

Expresó su preocupación por las implicaciones ambientales, sociales y económicas del fenómeno de la tala ilegal, pues quien transita las carreteras del sur de la entidad puede constatar a simple vista la destrucción que se está presentando y cómo ha ido en aumento sin que las autoridades realicen acciones o diseñen mecanismos, programas o políticas que detengan la tala clandestina.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

Se trabaja en diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas de circulación en Veracruz

En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero.