En construcción, acuerdo para aprobar regulación del cannabis: Eduardo Ramírez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, dio a conocer que en el Senado de la República se construye un acuerdo entre los diferentes Grupos Parlamentarios para que, antes del 30 de abril, se apruebe la regulación del cannabis.

Recordó que la Cámara de Diputados realizó algunos cambios al proyecto para expedir la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, reformar diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

“Considero que, por la urgente necesidad de la legislación y por los ingresos que representa para el Estado mexicano, en estos momentos es importante legislar en los términos que se nos presenta”, apuntó.

En conferencia de prensa, Eduardo Ramírez adelantó: “vamos a construir un acuerdo con los diferentes Grupos Parlamentarios” para acelerar su dictaminación y quede antes del 30 de abril.

A pregunta expresa, afirmó que en el Senado difícilmente se le podrá hacer cambio a la minuta. “Tenemos como prioridad que la legislación entre en vigor y la única manera de sacarla es aceptándola” y después, con la Ley en vigor, hacer algunas reformas.

En otro tema, el presidente del Senado dijo que la reducción de la edad para la pensión de los adultos mayores es positiva, pero requiere de una reforma legal, por lo que seguramente Morena presentará iniciativa para consolidar lo que planteó el Ejecutivo Federal.

Señalo que será necesario verificar una serie de ordenamientos y analizar los criterios con los que se establece quién es el adulto mayor y en qué edad empieza a tener una cierta característica en este segmento de la población.

“Es un tema urgente, vamos a intentar sacarla antes del 30 de abril, porque no creo que se pueda después, debido a que se mueven los programas sociales y estaríamos en un proceso electoral. Si no, tendría que esperar hasta que pasen las elecciones”, sostuvo.

Respecto al Acuerdo Nacional por la Democracia propuesto por el Ejecutivo Federal, afirmó que es un mensaje político con efectos sociales, toda vez que sería lamentable, poco ético y una irresponsabilidad social lucrar con el tema de las vacunas.

“Qué bueno que se hizo ese acuerdo, los funcionarios, los servidores públicos estamos obligados a respetar las leyes. Hoy más que nunca el tema de los delitos electorales amerita prisión preventiva oficiosa”.

Por otro lado, Eduardo Ramírez dijo que es fundamental reorganizar todo el Sistema Electoral Mexicano. Debe ser una reforma completa que revise las prerrogativas de los partidos, así como la Ley electoral, las precampañas y el sistema de representación. Tendría que ser pasando el proceso electoral.

“Soy de los que creen que hay que hacer una redistritación en el país”, aseguró, para pasar de 300 distritos a 200.

También para que en Cámara de Diputados disminuyan de manera proporcional las plurinominales, para que tengan voz y expresión los Partidos Políticos, tanto de nueva creación como de aquellos que no ganan procesos electorales, pero tienen simpatía importante también en sus militancias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

El ministro presidente de SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un minuto de silencio por los fallecidos y víctimas de las fuertes lluvias.

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.