Biden encomienda a Kamala Harris la misión de frenar la migración a EU

Fecha:

WASHINGTON.— El presidente Joe Biden designó a la vicepresidenta Kamala Harris como la encargada de los esfuerzos de Estados Unidos con México y los países del triángulo norte -El Salvador, Guatemala y Honduras- para tratar de reducir el flujo de migrantes a territorio norteamericano. 

En declaraciones a la prensa, el mandatario estadounidense hizo el anuncio y describió a Kamala Harris como la “persona más cualificada para ese trabajo”. “Cuando ella hable, hablará por mí y no tiene que consultarlo antes conmigo”, afirmó Biden, quien como vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) asumió un papel similar.

En 2014, Biden diseñó el Plan para la Alianza de Prosperidad para el Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) con el fin de otorgar 750 millones a esos países con el objetivo de atajar las causas de la migración: la pobreza, la falta de oportunidades económicas y la violencia.

En respuesta a su nombramiento, Kamala Harris reconoció que “no hay duda de que existe una situación compleja” y habló de la necesidad de fortalecer la frontera mientras se refuerza la relación con los países del Triángulo Norte y se estimula la colaboración con el sector privado.

En concreto, la vicepresidenta tendrá dos cometidos: El primer objetivo será frenar la llegada irregular de migrantes a EU con medidas para fortalecer la frontera y programas para que los centroamericanos puedan tramitar desde sus países de origen sus peticiones de asilo.

En segundo lugar, Harris supervisará los esfuerzos diplomáticos para fortalecer la colaboración con los países del Triángulo Norte, de donde procede la mayor parte de migrantes que han llegado en las últimas semanas a Estados Unidos.

De momento, Kamala Harris no tiene planeado viajar a Centroamérica. Sin embargo, en una entrevista con la cadena CBS, la funcionaria se comprometió a visitar la frontera con México, aunque no precisó si lo hará pronto.

⇒ El Gobierno de Joe Biden ha recibido numerosas críticas porque muchos de los menores que han cruzado la frontera en las últimas semanas se han quedado más tiempo del permitido por ley en centros de detención, los cuales están diseñados para adultos, no niños.

Te recomendamos: 

LA COSTUMBRE DEL PODER: Joe Biden, Clarence Thomas y Anita Hill, ¿hay costo anímico?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.