Descarta AMLO problema con T-MEC por polémica Ley Eléctrica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador indicó que la Ley Eléctrica no afecta el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), porque existe una cláusula que establece que el manejo de los recursos naturales de México son una decisión soberana; además descartó que con la reforma se afecte al medio ambiente.

“No tenemos problemas porque en el T-MEC se acordó que el manejo de recursos naturales de México es una decisión soberana de los mexicanos”.

López Obrador sostuvo que la oposición a la Ley Eléctrica se argumentó que las empresas estaban cuidando el medio ambiente y estaban generando energía con recursos renovables, energías limpias y “que el gobierno estaba optando por quemar energías como el combustóleo, carbón o diesel, energías sucias, pues no, estamos cuidando la materia prima, estamos cuidando el petróleo”.

AMLO aseguró que su gobierno tomó la decisión de no producir más allá del consumo interno, “vamos a cuidar este recurso para las próximas generaciones. No vamos a sobreexplotar”.

Indicó que México analiza la posibilidad de nacionalizar el litio para su explotación en nuestro país. No obstante, existen múltiples concesiones a privados que se entregaron en el periodo neoliberal.

“Nosotros estamos analizando la posiblidad de tener una mayor participación en lo de la explotación de litio, vamos a seguir revisando la importancia para nuestra economía, de explotar este recurso natural”.

Criticó que “se dieron tanta en el periodo neoliberal, que sí cuesta trabajo regular todo lo que significa el comercio, la venta de estas mismas concesiones, porque en sentido estricto se entregaron estas concesión no para producir, sino para especular en el mercado financiero”.

El presidente de Bolivia, Luis Arce indicó que la industria del litio habría sido la motivación para el golpe de Estado, “el objetivo del golpe de Estado tuvo que ver con acuerdo para producir baterías de Litio”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia ASF desfalco de Ana Gabriela Guevara ante la FGR

Dueños de Cimcsa denunciaron a Ana Gabriela Guevara por presunta extorsión

Óscar Rébora anuncia nuevas fechas de la Caravana de Bienestar Animal de octubre

CANCÚN.— Con el compromiso de promover una cultura de respeto,...

Clara Brugada reafirma el compromiso ambiental de la Ciudad de México ante el Congreso capitalino

Clara Brugada presentó su Primer Informe de Gobierno, reafirmando el compromiso ambiental de la CDMX con acciones de reforestación, reducción de emisiones, economía circular y protección del suelo de conservación.

Ratifica Alejandro Armenta que no se escatiman recursos para salvar vidas y atender a damnificados, como instruyó la presidenta Sheinbaum

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció y agradeció la atención puntual de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ante la contingencia.