Pide Geovanna Bañuelos proteger interés superior de la niñez en recorte de personal anunciado por la SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el recorte de personal anunciado por la Secretaría de Educación Pública, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, solicitó llevar a cabo una evaluación exhaustiva que permita identificar las deficiencias del personal administrativo, privilegiando en todo momento los principios de transparencia, honestidad, excelencia e inclusión educativa.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Senado de la República, la coordinadora del Partido del Trabajo informó que en días pasados, la titular de Educación, Delfina Gómez Álvarez, solicitó a los mandos directivos de la dependencia reconsiderar el número de personal a su cargo y presentar una propuesta de reducción de personal.

En las circunstancias actuales, Geovanna Bañuelos alertó que esta solicitud puede traer una afectación del propio sistema educativo nacional, mismo que se encuentra mermado por las condiciones actuales que no permiten el pleno desarrollo de la educación y que tuvo que ser adecuado a las nuevas tecnologías.

“Lo que menos se necesita, en las circunstancias actuales, es que las instituciones se vean perjudicadas, pues inherentemente se traerán consecuencias a los estudiantes”, mencionó.

Por ello, pidió a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, respeten en todo momento los derechos laborales de los trabajadores del sector educativo, ante los recortes anunciados que obedecen al principio de austeridad republicana.

Asimismo, Geovanna Bañuelos recomendó que en dado caso de que se realicen recortes de personal, se garantice, en todo momento, el interés y protección superior de las niñas y niños de México y su derecho a la educación de calidad y se priorice la reubicación de puestos. Además, solicitó un informe pormenorizado al Senado de la República.

El documento firmado por Gómez Álvarez, está dirigido a los subsecretarios de la SEP, directores generales, titulares de órganos administrativos desconcentrados y entidades paraestatales, entre éstas se encuentran el Instituto Politécnico Nacional, Canal 11, el Conalep, el Tecnológico Nacional de México, la Universidad Pedagógica Nacional, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, la, Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, los Instituto Mexicanos la Juventud, de la Radio y Cinematografía, así como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

“Ante dicho documento, es necesario puntualizar que antes de emitir algún tipo de recorte, es prioritario que se realicen estudios que permitan conocer las deficiencias que se tienen en la institución”, apuntó.

Y aclaró que este estudio debe realizarse bajo los principios de transparencia, honestidad y excelencia e inclusión educativa, además, servirá como parámetro para identificar las ventanas y oportunidades de mejora de dicha institución.

“Creemos que es necesario adecuar y reubicar las labores del personal administrativo perteneciente a la Secretaría de Educación Pública. Aunque siguen prevaleciendo las herencias de gobiernos neoliberales donde la duplicidad de plazas y el constante ausentismo sigue existiendo, es de vital importancia que la evaluación permita mejorar o readaptar el cumplimiento de funciones”, indicó.

Puede consultar la iniciativa en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/116121
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.