Plantean diputados deducir el cien por ciento de los gastos médicos, hospitalarios y funerarios a causa de una pandemia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado José Francisco Esquitin Alonso (Encuentro Social) planteó establecer que cuando exista una enfermedad grave, pandemia o emergencia, declarada así por el Consejo de Salubridad General, el monto total de las deducciones que podrán efectuar los contribuyentes sea del 100 por ciento sobre los gastos médicos, hospitalarios y funerarios relacionados.

A través de una iniciativa que adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, expone que durante los picos de la pandemia el acceso de un paciente a la atención médica por Covid-19, ha sido muy difícil en el sector público, y en el privado los costos han resultado inaccesibles para la mayoría de los mexicanos.

“La saturación en clínicas públicas obligó a muchas personas a llevar a sus pacientes a hospitales privados; son numerosos los testimonios de cómo tuvieron que vender casa, auto o acudir a préstamos para poder cubrir los gastos hospitalarios”, argumenta.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, sólo el 1.54 por ciento de las y los mexicanos que se han contagiado de Covid-19 contaban con un seguro de gastos médicos. El resto de la población que se ha visto afectada por el coronavirus y que no cuenta con un seguro, ha enfrentado una situación más compleja.

En la iniciativa se destaca que millones de mexicanos, debido a los montos máximos que establece el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para deducciones de gastos médicos, hospitalarios y funerarios, no podrán deducir los enormes gastos que han realizado para cubrir los pagos por servicios médicos y hospitalarios de un familiar o, en casos más penosos, los gastos funerarios.

“Resulta injusto que, ante una pandemia como la que actualmente sufre la humanidad, solo se permita a los contribuyentes deducir hasta el 15 por ciento del total de los ingresos por gastos médicos, hospitalarios y funerarios”, añade.

En el documento, enviado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, expone que los gastos comienzan con la prueba de detección de coronavirus, la opción económica cuesta en promedio mil 200 pesos y pueden llegar hasta los cuatro mil pesos.

Además, el costo de hospitalización por Covid-19 es de decenas de miles de pesos en un hospital privado austero, sin que se haya requerido intubación del paciente; en un nosocomio de nivel medio, se eleva a cientos de miles de pesos, mientras que en un hospital privado de nivel alto, podría rondar el millón de pesos.

Relata que si el paciente solo requirió de servicios médicos ambulatorios estos podrían tener un costo entre 3 mil y 15 mil pesos, pero si requirió ser intubado, el costo se eleva considerablemente, si se toma en cuenta que debe estar hospitalizado entre tres y cuatro semanas en promedio.

Aunado a ello, expone el diputado de Encuentro Social, la demanda por tanques de oxígeno y la recarga de estos, elevó su costo; un tanque de oxígeno de 680 litros tiene un precio de 4 mil 500 pesos y su renta mensual es de mil pesos.

Por ello, afirma, es injusto que la Ley del Impuesto sobre la Renta limite la deducción de gastos médicos, hospitalarios y funerarios a los contribuyentes que debieron realizar erogaciones extraordinarias para salvar la vida propia o de algún familiar, como consecuencia de la pandemia
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Avanzamos por México”: una estrategia de modernización turística en Yucatán

Valladolid se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Yucatán en implementar la estrategia nacional "Avanzamos por México".

Puebla hace patria y honra su historia desde Acatzingo: Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta encabeza ceremonia cívica en la secundaria federal 18 de marzo, en sintonía con la visión nacionalista y educativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La administración estatal fortalece el orgullo patrio desde las escuelas poblanas.

Anuncian arranque del “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció el arranque del programa nacional “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo.

UNAM, a 115 años de ser la Máxima Casa de Estudios

Un día, como hoy de 1910, se inauguraría por...