Va el Senado por análisis y votación de diversas reformas constitucionales: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión ordinaria del Senado de la Republica de este jueves se discutirán y votarán diversas reformas constitucionales, como la reforma al artículo 17, sobre justicia digital; al 73, acerca de seguridad privada; al 74 sobre partida secreta; y al 5, 17 y 21, en materia de justicia cívica.

Lo anterior fue informado por el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena, quien dijo también que hay modificaciones al artículo 2 constitucional, sobre lenguas nacionales; al 116, de símbolos de las entidades federativas; al 43, acerca de la designación o nombre oficial de Veracruz y Michoacán; al 30 y 34, sobre lenguaje incluyente; al 105, de acciones de inconstitucionalidad; y al 26, en materia de planeación.

Además, puntualizó que se deliberará una propuesta para modificar la Ley de la Mejora Regulatoria para que los servidores públicos simplifiquen trámites y servicios.

El senador agregó que se discutirán asuntos que requieren mayoría calificada como Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y la elección de magistradas para los órganos jurisdiccionales en materia electoral de Nayarit y Puebla.

Monreal Ávila señaló que, Ante el conflicto al interior del Tribunal Electoral del Poder aJudicial de la Federación (TEPJF), el nombramiento de las y los magistrados corresponde al Senado de la República, por lo que pueden, legítimamente, intervenir para resolver o conciliar el problema.

En conferencia de prensa aseguró conocer y tener una buena opinión de la mayoría de los magistrados de la Sala Superior, por lo que reconoció su profesionalismo, autonomía y responsabilidad. “Estoy seguro de que se va a resolver”.

Vamos a esperar que este diferendo tenga una solución en los próximos días, agregó, antes de que esta soberanía intervenga. Subrayó que el Tribunal es confiable, ya que sus integrantes son personas que no serán “tentadas por nadie para torcer la Ley”.

Sin embargo, reiteró que, si continúa el diferendo, el Senado no se mantendrá indiferente ni apática. Tenemos que tratar de resolver, como órgano institucional, este tipo de controversias al interior de un órgano tan importante, especialmente ante las elecciones de este año.

Asimismo, el legislador informó que se prevé una Sesión larga, prolongada y pesada para este día, pues se discutirán diversas reformas a la Constitución y asuntos que requieren mayoría calificada.

Monreal Ávila también dio a conocer que en cuanto llegue la minuta cobre la regulación del cannabis se turnará de inmediato a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos. “No quiero adelantar vísperas. Las modificaciones que hizo la Cámara revisora serán analizadas por las comisiones dictaminadoras”.

Adelantó que para resolver este tema hay dos vías: allanarse a los cambios que le hicieron al proyecto los diputados, “para mandarla a la publicación y el inicio de vigencia”, o insistir en la ley y en las reformas que propusimos.

Si se insiste en lo que aprobó el Senado, enfatizó, el proyecto “tendría que regresar de nueva cuenta a la Cámara de Diputados, enmendando las correcciones que ellos hicieron y podría convertirse en un ejercicio que ponga en riesgo la ley. Por eso, vamos a analizarlo con toda seriedad”.

En cuanto a la discusión sobre la Ley de la Fiscalía General de la República, el legislador informó que probablemente se lleve a cabo la próxima semana, ya que están analizando diversas inquietudes al interior de la bancada para lograr un amplio consenso.

Ricardo Monreal subrayó que como autor de la iniciativa siempre ha mostrado flexibilidad para perfeccionar el ordenamiento, por lo que estamos revalorando la propuesta para que la Fiscalía no abandone los mecanismos de protección a los derechos humanos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías