CDMX exhibe trabajo fotográfico de mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte de Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presenta en la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec la muestra Somos una y somos muchas, que estará disponible al público desde el 10 de marzo hasta el 4 de abril.

⇒ La exposición de 58 imágenes en gran formato, capturadas de manera análoga y digital, es una invitación al proceso reflexivo del trabajo de artistas visuales, que va acompañado de un proceso de lucha por los derechos de equidad e igualdad de género.

“La transformación es inevitable, el arte y la cultura juegan un papel fundamental para sensibilizar sobre la violencia que sufren las mujeres“, afirmó la secretaria de Cultura capitalina, Vannesa Bohórquez, durante la inauguración de la muestra fotográfica.

La selección de fotos da cuenta de la pluralidad de discursos narrativos y medios expresivos que conforman las distintas miradas de la red, que van desde la denuncia y el arte social en temáticas que atañen a las mujeres en situaciones de riesgo, violencia, marginación y migración; así como la auto-representación, el uso del cuerpo como exploración de la identidad, el fotoperiodismo y la imagen como investigación.

La exhibición Somos una y somos muchas forma parte de la programación que integra Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad, encuentro que en su tercera edición reúne el trabajo de más de 500 artistas, del 5 al 14 de marzo, a través de 78 actividades que van desde conciertos, exposiciones, arte urbano, artes escénicas, entre otras.

⇒ La muestra es organizada en el marco del inicio de las actividades culturales del Foro Generación Igualdad, que convoca ONU Mujeres con la participación de manera conjunta de los Gobiernos de México y Francia, y cuyo objetivo es promover acciones transformadoras por la igualdad de género.

Además, como parte del festival Tiempo de Mujeres, el encuentro ofrece las exposiciones virtuales Mujeres durante la pandemia, exhibición colectiva de 20 mujeres fotoperiodistas que visibilizan la presencia y el trabajo de las mujeres en medio de la actual crisis sanitaria, tanto en el ámbito público como en el privado, y Dead son, de la artista Gabriela Reyes, que ofrece un viaje experiencial entre la espacialidad y la muerte. Ambas están disponibles de manera virtual en el micrositio tiempodemujeres.cdmx.gob.mx.

Te recomendamos: 

Un gobierno que no respeta a las mujeres no merece gobernar: Angélica Moya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se estima derrama económica por más de 20 mil 892 mdp por el Gran Premio de la Ciudad de México de Formula 1

El evento confirma su papel como uno de los grandes generadores de actividad económica para la capital mexicana. La derrama estimada de más de 20 mil 800 millones de pesos hace visible el efecto multiplicador para hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas de conveniencia y comercio en general.

Japón envía ayuda para damnificados de 5 estados de México

"Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad".

La STyFE impulsa la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en la Ciudad de México

La STyFE llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 el 22 de octubre en Expo Reforma, ofreciendo vacantes incluyentes con sueldos dignos, prestaciones de ley y talleres de capacitación laboral.

¡Cuidado fanáticos del automovilismo! Evita estafas ante el GP de México

Kaspersky alerta sobre cómo las estafas deportivas en internet evolucionan y se diversifican, desde páginas de phishing para la venta de boletos hasta tiendas falsas de merchandising