La plataforma mexicana para los micronegocios

Fecha:

/COMUNICAE/

abierTTo es un emprendimiento que surge ante la necesidad de los micro y pequeños negocios de mantener su visibilidad ante un público que consume cada vez más por canales digitales

Tras el cierre de más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas a partir de las restricciones y crisis por la pandemia, se ha hecho mucho más evidente la fragilidad con la que los negocios de menor escala sobreviven día con día, particularmente aquellos que no cuentan con un canal digital para ofrecer sus productos o servicios.

Así lo asegura Humberto González, cofundador de abierTTo (www.abiertto.com), una plataforma que ofrece a los micronegocios y pequeños emprendedores la posibilidad de incursionar en el mercado digital sin ningún costo.

abierTTo es el resultado de la evolución de b2eat, una app que albergaba negocios relacionados con la gastronomía, sin embargo, ante las necesidades de la nueva realidad, se ha ampliado y mejorado para que cualquier persona que venda un producto u ofrezca cualquier tipo de servicio se sume a la plataforma.

“Queremos fortalecer el canal digital de los pequeños negocios, que son la principal fuente de empleo y de generación de economía en este país. abierTTo es un directorio que fortalece no solo proyectos existentes, sino nuevos negocios por los que la gente busca incrementar sus ingresos”, dice José Luis Flores, también socio fundador de la plataforma, la cual está disponible para descarga en las principales tiendas de aplicaciones digitales.

En la app se puede registrar desde una tienda de abarrotes o una pollería, hasta aquellas personas que ofrezcan servicios especializados, como clases de inglés, reparación de aires acondicionados o fontanería, por ejemplo.

La ventaja de abierTTo es la oportunidad de visibilizar en términos digitales lo que González y Flores han llamado “economía vecinal”, es decir, los productos o servicios que ofrecen las personas de una comunidad específica, con la finalidad de que esas fuentes de trabajo florezcan, al tiempo que facilitan la vida del mismo vecindario (sobre todo en ésta época de crisis y pandemia).

En tanto, para los compradores resultará mucho más práctico comprar desde una app que les brindará información sobre los negocios de su zona, encontrando proveedores de productos o servicios que requieran, y a la vez, apoyar los emprendimientos de sus vecinos.

Otra ventaja que abierTTo ofrece tanto a compradores como vendedores es la posibilidad de procesar su pago de forma digital.

El negocio aprovecha el fácil acceso a este servicio de parte de abierTTo, mientras que el cliente podrá pagar por esta vía con toda la confianza de que su dinero está seguro y el pago se realizará en tiempo y forma.

Para los clientes, la descarga y uso de la aplicación es totalmente gratuita, mientras que para los negocios, solo se cobrará bajo modelo de suscripción una vez que su cuenta haya generado al menos 21 transacciones en un periodo de un mes.

El gran reto, coinciden los fundadores del proyecto, es integrar la interacción entre compradores y negocios de una zona, por lo que la invitación es que todos aquellos que estén interesados en incrementar su economía, o comprar localmente a sus vecinos, descarguen la aplicación a través de la Apple Store y Google Play, y comiencen a transaccionar a través de abierTTo.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.