¿Se levanta la ‘Ley Seca’ en alcaldías de la CDMX? Aquí los detalles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que se levanta la “Ley Seca”, que se aplicaba los fines de semana en la Ciudad de México; aunque aclaró que serán las alcaldías podrán decidir si la mantienen o no.

En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que la ‘ley Seca’ era parte de las medidas generales que se estaban tomando para evitar la propagación del Covid-19; sin embargo, afirmó que “ya no es tan necesaria”, aunque será atribución de los alcaldes poderla levantarla o no… La próxima semana se darán a conocer que demarcaciones continuarán implementando dicha medida”.

Resaltó que esta medida fue importante para la reducción de fiestas y reuniones familiares en enero y febrero. Lo cual se vio reflejada en la disminución en el número de contagios y hospitalizaciones por Covid-19.

Continúa leyendo: CDMX aplaza (nuevamente) anuncio sobre las alcaldías donde continuará plan de vacunación

⇒  Debido a la pandemia de Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México comenzó a suspender la venta de bebidas alcohólicas en todas las alcaldías, pues el consumo iba en aumento, y esto además propiciaba a crear reuniones y fiestas durante la emergencia sanitaria, lo cual generaba mayores contagios del virus.

Sin embargo, este viernes 5 de marzo, se dio a conocer a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México que la Ley Seca termina en todas las alcaldías capitalinas; siendo Venustiano Carranza y Cuajimalpa las únicas que mantenían la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas. 

Cabe destacar que la Ciudad de México continuará al menos siete días más en semáforo epidemiológico naranja sin bajar la guardia. Los indicadores por Covid-19 se han ido reduciendo respecto a las últimas semanas, como la ocupación hospitalaria que se encuentra al 50 por ciento con 4 mil 384 personas ingresadas.

Te recomendamos:

CDMX aplaza (nuevamente) anuncio sobre las alcaldías donde continuará plan de vacunación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los fandoms en la era del algoritmo: comunidades digitales que dictan tendencias

Los fandoms digitales se han convertido en una fuerza que influye en el algoritmo, las tendencias y hasta la industria del entretenimiento

Tarjeta INAPAM 2025: módulos de registro en noviembre para pensionados y adultos mayores

El trámite es gratuito, presencial y puede realizarse en los módulos oficiales distribuidos en todo el país.

Seguridad y recuperación urbana marcan el primer año del gobierno en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentó avances en seguridad, reducción de delitos, repavimentación, alumbrado público, atención a mujeres víctimas de violencia y recuperación urbana en Cuauhtémoc, además de un llamado a defender libertades y exigir un presupuesto justo.

Mazatlán recibió a más de 8 mil cruceristas este miércoles

Hasta el miércoles 12 de noviembre, Mazatlán ha recibido a 88 embarcaciones turísticas con más de 320 mil visitantes.