Ponen en marcha el programa “Seguridad Alimentaria” en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila y el alcalde de Mérida, Renán Barrera, pusieron en marcha el programa “Seguridad Alimentaria”, en comisarías y zonas vulnerables de la capital yucateca, con el cual se entregarán apoyos alimentarios a 150 mil familias para apoyar a mejorar sus condiciones nutricionales y respaldar su economía.

En la comisaría meridana de San José Tzal, Vila Dosal y Barrera Concha dieron inicio al registro de los beneficiarios de “Seguridad Alimentaria”, que contempla el respaldo a 150 mil familias de estas comunidades la capital yucateca, para lo cual se destinan recursos por 30 millones de pesos, apoyo que surge como una ayuda ante la difícil situación económica derivada por la pandemia de Covid-19.

⇒ El programa “Seguridad Alimentaria” considera la entrega de apoyos alimentarios, conformados por un cartón de huevos de 24 piezas y un pollo entero beneficiado.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social estatal (Sedesol), Roger Torres Peniche, detalló que lo que se busca entregar apoyos que favorezcan la seguridad alimentaria y contribuyan a mejorar las condiciones nutricionales de las familias que, por su condición social y económica, se encuentran en situación vulnerable.

El funcionario estatal señaló que este esquema surge de la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida para apoyar a las familias que más lo requieren, que son las que más se han visto afectadas durante el año de emergencias sanitaria por Covid-19.

⇒ Este esquema tiene su vertiente en el interior del estado, donde se está entregando maíz para el consumo de 224 mil familias de 75 municipios del estado.

Los interesados en inscribirse al Programa de “Seguridad Alimentaria” en Comisarías y Zonas Vulnerables de Mérida deberán acudir a hacer su registro a las mesas de recepción de documentación que se estarán instalando en sus localidades en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Las personas que deseen ser beneficiarias del programa “Seguridad Alimentaria” deberán presentarse en las mesas de registro con la siguiente documentación:

  • Copia de la identificación oficial con fotografía y firma de la persona solicitante,
  • Clave Única de Registro del solicitante (CURP),
  • Copia del comprobante domiciliario con fecha de expedición no mayor a seis meses.

Además, Vila Dosal y Barrera Concha constataron las labores de rehabilitación integral que se están realizando en el parque principal de esta comunidad, donde también escucharon las solicitudes y atendieron las necesidades de los vecinos de esta comunidad.

Te recomendamos:

Mauricio Vila supervisa construcción de centro logístico de Amazon

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.