Impulsa Comisión de Economía del Senado dictamen para proteger a usuarios; aumentan fraudes cibernéticos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Economía, que preside el senador Gustavo Madero Muñoz, aprobó un dictamen con el objetivo de proteger a los usuarios de servicios financieros ante el incremento de fraudes cibernéticos durante la pandemia.

El exhorto está dirigido a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), así como a la Procuraduría Federal del Consumidor, a cuyas dependencias los senadores también pidieron intensificar las campañas de información y prevención de este tipo de estafas.

En el documento, se advierte que el crimen organizado ha aprovechado la emergencia sanitaria para realizar fraudes, principalmente relacionados con la venta de suministros médicos, ayuda en redes sociales para liquidar deudas y alertas de bloqueos o supuestas compras no autorizadas en tarjetas y cuentas bancarias.

También se señalan que este tipo de engaños generalmente se realizan a través de medios electrónicos como mensajería instantánea, redes sociales o correo electrónico.

Los estafadores utilizan tecnología sofisticada para cometer dicho ilícitos, con lo que no sólo pretenden obtener depósitos bancarios, sino robar datos personales y cuentas bancarias para saquearlas o realizar compras en línea.

Datos de la Condusef señalan que cada hora se cometen 463 fraudes cibernéticos en operaciones por comercio electrónico y banca móvil, lo que ubica a México como el país con más casos en América Latina.

En otro tema, a petición de la senadora de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, la Comisión acordó invitar a la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, a sostener un diálogo más cercano para darle la bienvenida y revisar la agenda económica del gobierno.

Además, en la reunión que se llevó a cabo a distancia, los senadores aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de las secretarías de Turismo; y de Hacienda y Crédito Público, para reforzar los vínculos entre entidades y localidades para incrementar flujos de visitantes e inversiones.

La Organización Mundial del Turismo estima que entre enero y mayo de 2020, habría 300 millones de turistas menos y una pérdida de ingresos de 320 mil millones de dólares por turismo internacional.

Recientemente la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo dio a conocer una serie de medidas propuestas para incentivar la reactivación del turismo nacional, mediante el impulso de acciones coordinadas entre la iniciativa privada y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Así como crear nuevos productos turísticos, aumentar la innovación y uso de tecnologías; certificación de destinos seguros y establecimientos con sellos de calidad en cuidados de la salud e inversión y financiamiento accesible a MiPymes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Designa TikTok a una sionista para censurar contenido propalestino

TikTok nombra a Erica Mindel, sionista con vínculos al ejército israelí, para censurar contenido propalestino, generando controversia y críticas a nivel global.

Publican ocho investigaciones ganadoras del Primer Concurso sobre Discriminación en CDMX

El COPRED publica las ocho investigaciones ganadoras del Primer Concurso sobre Discriminación en CDMX. Estos estudios abordan diversas formas de discriminación y ofrecen evidencia clave para el diseño de políticas públicas inclusivas y efectivas.

Maestra Irma Hernández falleció derivado de la tortura y agresión durante su secuestro: FGE

El secuestro alteró la salud de la maestra jubilada por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte.

Más de 120 empresas participarán en la Feria Nacional de Empleo para juventudes

Asiste a la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025 en Plaza Garibaldi. Con más de 1,400 oportunidades laborales de 120 empresas, este evento es tu oportunidad para mejorar tu futuro profesional. Regístrate y prepárate para el éxito.