Inauguran escultura de la muñeca Lele en Santiago Mexquititlán

Fecha:

QUERÉTARO.- En la plaza de la comunidad de Santiago Mexquititlán se colocó un monumento de la muñeca Lele  como una forma de honrar a las artesanas mexicanas del municipio Amealco de Bonfil.

Lele es originaria de este municipio queretano y su nombre en otomí significa “bebé”. Estas muñecas son elaboradas principalmente por mujeres artesanas de las comunidades de San Ildefonso Tultepec y de Santiago Mexquititlán.

El monumento de Lele tiene una altura de casi 6 metros. Las autoridades municipales decidieron honrar a esta muñeca con una estatua por tratarse de una artesanía que surgió durante la época colonial, como resultado del encuentro y mezcla entre las culturas mazahuaotomí y española.

Imagen

La escultura se manufacturó en la Ciudad de México con masaroca, material altamente resistente al fuego, lluvia ácida, aguas negras, sismos, golpes, pintura y mucho más.

Su inversión fue de 15 millones de pesos, provenientes del erario municipal y estatal.

 

Continúa leyendo:

¿Sabías que la muñeca Lele es originaria de Querétaro?

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.