La FGR debe gozar de plena autonomía: Mancera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las reformas al marco jurídico que regula el funcionamiento de la Fiscalía General de la República (FGR) se debe garantizar el respeto a su autonomía, así como lo dispuesto en la Constitución y la Ley General de Víctimas, indicó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“De la Oficina de la Alta Comisionado de Naciones Unidas nos llegó la necesidad de incorporar en el Artículo 4 la mención de la autonomía, de que las personas servidoras públicas de la Fiscalía General de la República, se rigen por principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos, interculturalidad, perspectiva de la niñez, adolescencia, y por supuesto, de autonomía”, precisó.

Durante el foro virtual “Ley de la Fiscalía General de la República”, convocado por el Senado de la República, el coordinador del GPPRD explicó que entre las adiciones que se han hecho están el establecer de manera expresa que las y los fiscales lo hagan con independencia, y autonomía técnica y funcional.

Además, se rescató al Consejo Ciudadano de la FGR, quedó establecida la creación de Comisiones Especiales, el Mecanismo de Apoyo Exterior, el Modelo de Investigación de Casos, Delitos y Fenómenos Delictivos del orden federal, así como la presentación del Plan Estratégico de Procuración de Justicia ante el Pleno del Senado.

Miguel Ángel Mancera precisó que también quedaron plasmados los requisitos y principios de elegibilidad del titular de la Fiscalía previstos en la Constitución, además de los referentes a la suplencia y renuncia, esta última que procederá por causa grave calificada por el Senado de la República.

“En el caso de los derechos de las víctimas, tanto de los colectivos como de la Oficina de la Alta Comisionada, se estableció y se incorporó en el Artículo 40 diversos planteamientos y una mención muy importante: que la Fiscalía General de la República debe respetar y observar en todo momento los derechos que otorga la Constitución, la Ley General de Víctimas, el Código Nacional y todas las demás disposiciones legales que resulten aplicables, absolutamente todas”, enfatizó.

Miguel Ángel Mancera agregó que se seguirá tomando en cuenta las demandas de la sociedad civil, así como de los organismos nacionales e internacionales para la redacción del nuevo marco jurídico de la FGR. Aún está pendiente el debate en comisiones y el Pleno del Senado “y como ya lo han mencionado algunos de mis compañeros habremos de presentar también reservas y habremos de votar en contra, en lo particular, en donde haya que votar en contra en lo particular”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP y Claudia Sheinbaum convertirán secundarias en bachilleratos

Para ampliar espacios de Educación Media Superior, con una inversión de 760 millones de pesos

Intento de despojo de camioneta a nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados

Rubén Rocha confirmó la agresión, la cual derivó de un intento de despojo de la camioneta en la que viajaba su nieta.

Hernán Bermúdez es vinculado a proceso por asociación delictuosa, secuestro y extorsión

Hernán Bermúdez permanecerá preso en el penal de máxima seguridad Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 "El Altiplano".

DIARIO EJECUTIVO: Ignominia del viejo PJ a favor de Coca-Cola

Roberto Fuentes Vivar · Juzgador pierde elecciones y apoya a...