Reforma en materia eléctrica, un retroceso para México: Raúl Bolaños Cacho Cue

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “Como Senador de la República y como Presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, pero sobre todo como mexicano, expreso mi rechazo a la propuesta de reforma en materia eléctrica presentada el pasado primero de febrero a la Cámara de Diputados”, declaró Raúl Bolaños Cacho Cué, vicecoordinador del Partido Verde en la Cámara Alta.

Durante la discusión de la Minuta que reforma la Ley de la Industria en reunión de Comisiones Unidas de Energía, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, así como de Estudios Legislativos, Segunda, el senador ecologista advirtió que de ser aprobada esta reforma sería un retroceso importante de nuestro país en su tarea de garantizar los derechos de las y los mexicanos, reconocidos en nuestra Constitución.

Por lo que dijo que será la historia la que juzgue los actos de cada legislador que vote a favor o en contra de esta reforma, pues serán las futuras generaciones quienes se los van a recordar toda la vida.

Argumentó que la reforma de la Industria Eléctrica viola lo establecido en el artículo 25 de la Constitución y de aprobarse, el mismo Estado estaría violentando el derecho a un medio ambiente sano y el derecho a la salud , porque con esta reforma se despacharía en primer término la electricidad no sólo más costosa para el Estado, sino también aquella que proviene de combustibles que son altamente contaminantes.

Además, indicó, que transgrede importantes tratados internacionales de los que somos parte, como el Acuerdo de París y la Agenda 2030. Así como los compromisos recién aprobados por el Senado de la República, como son el Acuerdo de Escazú y el TMEC.

Finalmente aseguró que como Senado de la República deben legislar a favor de un ambiente sustentable, de aprovechar los recursos que la naturaleza nos regala, como la luz del sol o la fuerza del viento y del agua, para brindar energías limpias y perdurables, soluciones que conserven nuestro ambiente y protejan el bienestar de los mexicanos por muchas generaciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEMUJERES congrega a 5 mil mujeres en asamblea en GAM

Durante el encuentro que duró alrededor de cuatro horas se repartieron ejemplares de la "Cartilla de Derechos de las Mujeres" y se realizaron más de 10 actividades interactivas en donde las asistentes participaron e hicieron consciencia sobre sus derechos y sobre la erradicación de la violencia de género.

Dan Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía por sus estudios sobre cómo la innovación impulsa el crecimiento económico.

Visita Claudia Sheinbaum a damnificados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

Informó, a través de un video en sus redes sociales, que las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro. Expresó su solidaridad y apoyo con las personas que han perdido un familiar y pidió que quienes aún no han encontrado a un familiar, que llamen al 079 donde serán atendidos

Yucatán sigue registrando nuevos casos de gusano barrenador

Se detectaron 46 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán, alcanzando un acumulado de 704 casos.