Guanajuato y Guerrero pasan de semáforo rojo a amarillo en dos semanas

Fecha:

GUERRERO.- Esta vez durante la actualización del Semáforo Epidemiológico Nacional se presentó una situación particular y nunca antes dada en la curva epidemiológica pues las entidades de Guerrero y Guanajuato lograron transitar de semáforo rojo a amarillo en dos semanas.

Guanajuato se mantenía en color rojo desde el 18 de enero, mientras que Guerrero desde el 1º de febrero tras presentar un aumento de contagios de coronavirus. Además, ambas fueron las únicas entidades en riesgo de contagio máximo.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Guanajuato, el 14 de febrero de 2020 en el estado había 7 mil 071 casos activos de coronavirus, del total de 115 mil 564 acumulados, las 9 mil 167 defunciones y los 99 mil 326 recuperados.

Al corte del 25 de febrero el número total de acumulados aumento en 3 mil 989 casos positivos y 523 defunciones; manteniendo 5 mil 209 casos activos de coronavirus.

Pese a que el Plan Nacional coloca a Guanajuato en semáforo amarillo, el Gobierno del estado comunicó que la entidad se mantendría en semáforo naranja hasta el 7 de marzo.

En cuanto a Guerrero, al corte del 14 de febrero acumulaba 33 mil 913 casos de coronavirus: 3 mil 379 defunciones y 25 mil 747 recuperados. Los casos activos eran solo 937.

Mientras que al 1º de marzo hay 35 mil 352 acumulados, 3 mil 641 defunciones, 27 mil 062 recuperados y solo 620 activos.

Imagen

 

Ambas entidades mantendrán refuerzos en la aplicación de sus medidas sanitarias para evitar que los contagios de Covid-19 vuelvan a aumentar y así seguir avanzando en el Semáforo Epidemiológico Nacional.

 

Continúa leyendo:

Tabasco retrocede a semáforo naranja

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.