Chichén Itzá cerrará sus puertas para el equinoccio de primavera

Fecha:

CHICHÉN ITZÁ.— Debido a la pandemia de Covid-19, la zona arqueológica de Chichén Itzá permanecerá cerrada del 20 al 22 de marzo; por lo que los turistas no podrán ingresar para observar el fenómeno arqueo-astronómico del equinoccio de primavera.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que  “la Zona de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá permanecerá cerrada al público con el objetivo de evitar aglomeraciones de personas y ocasionar posibles nuevos contagios de Covid-19”.

⇒ Se trata de la segunda ocasión que se cancela la entrada de visitantes a esta ciudad maya en las fechas del equinoccio, debido a la pandemia de Covid-19. Actualmente, Yucatán se encuentra en color naranja bajo los parámetros del semáforo epidemiológico, por lo que también permanecerá cerrada la zona de Dzibilchaltún.

Por su parte, el director de la zona arqueológica de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, confirmó que se tomó esta medida “para no exponer al personal de la zona arqueológica ni a los turistas”.  Afirmó que “hay mucha gente que no nos ayuda, cuando entran al sitio se quitan el cubrebocas, toman esto (la pandemia) como un juego”.

Queremos prevenir cualquier situación complicada para las fuerzas de seguridad, para el personal y los mismos turistas, hemos decidido cerrar, privilegiando la salud y la vida de todos”, recalcó.

El arqueólogo recordó que para los días del equinoccio, la afluencia en la zona rebasa los 15 mil visitantes de todo el mundo, quienes asisten para observar el descenso de Kukulcán por El Castillo, un fenómeno de luz y sombra en las escalinatas de dicha pirámide.

El INAH aclaró que la zona arqueológica de Chichén Itzá reabrirá sus puertas el 23 de marzo, en horario de las 8:00 horas a las 16:00 horas, siguiendo los protocolos establecidos, como hasta el momento, que incluyen medidas sanitarias, aforo permitido, grupos reducidos, entre otros.

Te recomendamos: 

Michelle Fridman y Ernesto Herrera rinden informe al Congreso de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.