Microliving, smart homes y otras tendencias de proyectos residenciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-  En poco menos de un año de confinamiento nos ha permitido redescubrir nuestra casa para verla mucho más que el espacio donde vivimos: se ha vuelto oficina, gimnasio y área de recreación.

Ante este escenario, hay poca cabida para los espacios imprácticos y poco funcionales, po lo que en los últimos meses se han fortalecido varias tendencias de proyectos residenciales, especialmente para aquellos que buscan un estilo de vida vanguardista.

La Haus proptech líder en tecnología inmobiliaria, te cuenta cuáles son estas tendencias y porqué deberías considerarlas para tu hogar:

  • Microliving: En esta tendencia destacan departamentos de metrajes pequeños diseñados para la comodidad. A través del diseño y la decoración estos espacios otorgan un ambiente abierto, funcional y único, incluso muchos de estos pequeños departamentos, como los del proyecto Icon Cibeles, se han elevado a la categoría de lujo, con cambios de imagen de alto diseño. Quienes optan por comprar este tipo de propiedades lo hacen porque quieren vivir en lugares céntricos, bien conectados y lo más cerca posible de sus espacios de trabajo para moverse en bicicleta o transporte público; o porque quieren invertir para usarlos como inmuebles de renta de corta estadía o adquirirlo como su primer hogar. Este tipo de inmuebles son más asequibles dentro de zonas de la ciudad donde los precios suelen ser muy altos, además, son la opción favorita para inversionistas y jóvenes
  • Smart Homes: Hogares inteligentes o automatizados. Esta tendencia se orienta a mejorar la calidad de vida en ámbitos como la seguridad, la comodidad, el ahorro de energía y el entretenimiento a través de la tecnología. Comenzó como un lujo nacido de la conveniencia, pero controlar de forma remota dispositivos y electrodomésticos es una tendencia que permea cada vez más la vida diaria dentro de cualquier tipo de hogar.
  • Healthy Homes: Propiedades con características centradas en la salud, como superficies resistentes a virus y monitoreo de la calidad del aire interior, de la temperatura y de la acústica. Las healthy homes están enfocadas en garantizar el bienestar de sus habitantes respondiendo a la necesidad de que nuestras casas deben ser nuestros santuarios.
  • Lugares creativos: Además de los espacios en el interior, ahora priorizamos la vida al aire libre y las áreas para realizar otras actividades sin salir del complejo residencial. Coworking, roof top y coffee station con algunas de las que más valoramos. Menos metros de vivienda, más amenities.

Estas tendencias nos permiten prever un aumento de la demanda de viviendas más pequeñas y comunitarias con soluciones innovadoras y que se adapten a las necesidades actuales de las personas.

 La Haus

La Haus es una startup proptech que está transformando la industria de los bienes raíces en América Latina, brindando a los consumidores un servicio de extremo a extremo destinado a combatir las dificultades que enfrentan los compradores y vendedores de viviendas en América Latina. La compañía ofrece un portal de búsqueda de propiedades, el primero que asegura listados de alta calidad y sin duplicados, y una agencia de corredores que está facilitando más transacciones, con un valor de cientos de millones de dólares al año.

 

La Haus tiene oficinas en Medellín, Bogotá y Ciudad de México. Para más información, visita www.lahaus.mx

AM.MX/iv

Continua leyendo 

Noche de Museos suma al Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de San José, Costa Rica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.