Los naucalpanses son su mejor oportunidad y su más grande fortaleza para salir adelante: Angélica Moya

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- En la próxima administración habrá una palabra clave: priorización de las principales demandas ciudadanas que generará un paraguas de equilibrio entre diversos segmentos de la población, señaló la aspirante a la presidencia municipal de Naucalpan por la coalición “Va por el Estado de México”, Angélica Moya.

Indicó que la constante en Naucalpan son los naucalpenses; son, además de su mejor oportunidad, su más grande fortaleza para salir adelante, aseguró la aspirante a la presidencia municipal de esta ciudad.

Reconoció que a esta localidad hay que reconstruirla tabique por tabique, lo cual se logrará con el trabajo de la mano con los ciudadanos.

Al respecto, aclaró que a lo largo de 80 reuniones con líderes sociales tanto en zonas residenciales como en populares, ha recogido la molestia y la decepción de los vecinos, quienes han sido insultados por mucho tiempo.

Angélica Moya, dijo estar consciente que la siguiente administración debe ser a toda prueba, además de la honestidad, y en ese sentido serán los propios ciudadanos quienes vean en donde se aplicarán los recursos con los que se disponga.

“Juntos podemos salir delante de la complicada situación por la que atraviesa Naucalpan y revertir el daño y el abandono en el que ha permanecido por parte de muchos gobiernos municipales que no han volteado a ver a los ciudadanos y los han dejado a su suerte. El municipio tiene un gran potencial y le devolveremos su esplendor”, sostuvo.

En la próxima administración habrá una palabra clave, priorización, la cual estará marcada por los ciudadanos como una escalera de atención que generará un paraguas de equilibrio entre diversos segmentos de la población que permitirá empezar a trabajar con las cuestiones más particulares, sostuvo.

Explicó que las necesidades más apremiantes las determinarán los ciudadanos, con quienes tiene un compromiso sin ningún otro interés más que el de propiciar su propio desarrollo “apoyarlos y sustentar su desarrollo individual, familiar y de comunidad”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumenta SAT límite de deducción de colegiaturas

Si el transporte escolar está incluido en la colegiatura, las facturas deben detallar ambos conceptos por separado para que la deducción sea válida. Otros pagos, como inscripciones, reinscripciones o becas, no son deducibles.

“Impuestos saludables” con diferenciación de riesgos para reducir las enfermedades no transmisibles en México: Red México Sin Tabaco

El incremento de impuestos y precios a productos de consumo masivo debería considerar un esquema de diferenciación de riesgos, de modo que el impacto en la salud pública sea mayor y más eficiente. La política fiscal debe alinearse con la ciencia: gravar lo que más daña y ofrecer incentivos regulatorios para alternativas comprobadas de menor riesgo.

Pide Horacio Duarte unidad por la transformación mexiquense

Durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez

Mara Lezama da inicio a las pruebas de Taruk, un camión eléctrico 100% mexicano

Esta unidad de Taruk -un vehículo 100% eléctrico y mexicano- hará pruebas operativas del 6 al 11 de octubre en las dos rutas piloto.