La guerra por el agua inició en Aguascalientes: UNTA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La guerra por el agua en Aguascalientes inició, generará un desastre ecológico y cerrará las puertas de exportación a Estados Unidos de 12 productos hortícolas que generan una derrama económica de más de cien millones de dólares anualmente además de que provocará la creación de 4 pueblos fantasma y migración hacia la unión americana, denunció Álvaro López Ríos, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

Durante un recorrido por cuatro municipios del estado de Aguascalientes, San Francisco de los Romo, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y Tepezalá, acompañado por ejidatarios y Marcos Puga Hernández, quien es el representante de los usuarios del Distrito de Riego 01 de la presa “Presidente Plutarco Elías Calles” con un almacenamiento de 340 millones de metros cúbicos y que dota del vital líquido a 1,800 usuarios, el dirigente de la UNTA anunció el inició de una Jornada Nacional de Protesta en Defensa del Agua Limpia para estos agricultores.

Advirtió a la directora general de CONAGUA, Blanca Jiménez Cisneros y al gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, que tomará las instalaciones de las gerencias estatales de CONAGUA en todo el país, en los próximos días con la suma de otras organizaciones campesinas para defender esta lucha a fin de evitar que por un proyecto hídrico se cambie agua potable por residual en dicho distrito de riego.

Recordó que la descarga de aguas residuales ya muestra problemas palpables por contaminación en el Distrito de Riego 02 municipios del Valle del Mezquital, Hidalgo, donde hay baja producción agrícola, daño ecológico y riesgos sanitarios entre su población de tal suerte que la amenaza de un escenario similar se acerca a Aguascalientes, entidad ubicada en el centro del país.

“Vendrán a Aguascalientes los nietos y bisnietos del General de la Revolución Mexicana, Emiliano Zapata. Llegarán a la plaza de la capital y ahí en plantón exigiremos al gobernador que saque las manos del proceso de elección del Distrito de Riego 01 sin olvidar que las instalaciones de dicho distrito permanecerán cerradas y ahora también resguardadas por militantes de la UNTA”, anunció.

De no hacer caso a la demanda, sentenció, se realizará una Caminata de Aguascalientes a la Ciudad de México pues la razón les asiste a los ejidatarios del Distrito de Riego 01 por ello la defensa legal se inició por la vía civil, ya se trabaja por la vía penal y se busca un juicio de amparo.

Los usuarios del Distrito de Riego 01 de la Presa “Plutarco Elías Calles”, encabezados por Marcos Puga Hernández, denunciaron que existe acaparamiento de derechos de agua por parte de pequeños propietarios y comuneros. Existe un solo propietario con 100 derechos de los 2 mil 100 que existen pues ante la necesidad de los ejidatarios los ha comprado por 15 o 20 mil pesos cada derecho.

Los principales pequeños propietarios que han acaparado los derechos en este Distrito de Riego son: Cuauhtémoc Reyes, Mario Shooty, Carlos de la Cruz, Rosalba de la Cruz, José García.

Sergio García Espinosa uno de los ejidatarios denunció que intentaron extorsionarlo por 40,000 pesos y le extorsión vino de parte de Sergio Ruiz, Delegado del Ejido de Carboneros, quien tiene una empresa de construcción y convenios con el Gobierno del Estado.

Denunciaron que todos ellos, los pequeños propietarios, junto con el Gobernador de la entidad, Martín Orozco Sandoval, pretenden quitar el agua limpia de la presa para entregarla a la industria de Aguascalientes y en compensación a los agricultores, les regresarán agua tratada y contaminada por los residuos que generen.

De concretarse, los 12 productos que se cosechan en dicho distrito de riesgo entre los que destaca el Brócoli, Fresa, Arándano, Higo, Chile, Repollo y Lechuga así como el Espárrago del cual se cosechan 10 toneladas por hectárea anualmente para su exportación a China y Estados Unidos, se verán afectados y desaparecerán pues se cerrarán las fronteras al incumplir las normas sanitarias de estas naciones.

Otra problemática que enfrentarán es que entre los integrantes de este Distrito, el 80% es de la tercera edad y el 20% son jóvenes, lo que propiciará la migración de mano de obra.

Por tanto, Álvaro López Ríos, dijo que pedirán a Conagua, porque es la responsable, la reposición del procedimiento electivo del Distrito de Riego 01, “exigiremos que el veredicto se dé en las urnas y si ganamos adelante; si perdemos, lo reconoceremos”.

Comentó el dirigente nacional de la UNTA que los intereses de un Distrito de Riego 01 son políticos y económicos en Aguascalientes porque están interesados en un proyecto hídrico para la ciudad, para las grandes industrias del capital mientras que a la población y usuarios agrícolas recibirán a cambio agua negra.

Por ello, dijo, la defensa del agua es, a la vez, la defensa de la salud. Se lucha por evitar que sean zonas de desastre ambiental, por no tener agua pestilente; lucha debe ser firme o se perderá la batalla, de no hacer frente en unidad caerán en desgracia ustedes y sus familias por culpa de una camarilla cómplice con el Gobierno.

Los dueños del agua la tienen que defender porque cada vez será más escasa y acaparada por los poderosos y los que la van a padecer serán las familias, el campesino y el productor, sentenció.

El número de hectáreas totales en el Distrito de Riego 01 es de 5 mil 600, el derecho de riego es de tres a cuatro por ciclo agrícola; el Distrito cuenta con 40 millones de metros cúbicos anuales de agua y hay ocasiones en esta cifra se va a los 60 millones de metros cúbicos anuales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Johnny Depp vuelve, Jack Sparrow vive: ‘Piratas del Caribe 6’ y el regreso del personaje

El productor Jerry Bruckheimer confirma que ha hablado con el actor, que estaría dispuesto a retomar el papel de Jack Sparrow en el reboot de la saga pirata de Disney.

Las tres sedes de la Cineteca reinventan su menú con comida agroecológica

La Cineteca Nacional de la Ciudad de México transforma su menú en tres sedes, incorporando alimentos del suelo de conservación. Esta innovadora iniciativa promueve la salud, el comercio justo y el apoyo a productores locales, ofreciendo opciones sustentables.

Residente encenderá el Zócalo capitalino acompañado del poderoso proyecto Mujer en Cypher

No te pierdas el emocionante concierto gratuito de Residente en el Zócalo capitalino el 6 de septiembre. Acompañado por el innovador proyecto Mujer en Cypher, esta noche promete música, conciencia social y una celebración de la diversidad cultural.

Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

Tras varios encuentros, este pasado sábado compartimos la mesa y una humeante taza de café con una amena charla. Inevitablemente los años se le han venido encima, y con ellos, como me comentó, la memoria le falla y a veces se siente vacío. Pero nos compartió parte de su larga trayectoria en al arte de la actuación.