Se incendia hospital en Hidalgo que atiende pacientes con Covid-19

Fecha:

HIDALGO.- La tarde del sábado 20 de febrero alrededor de las 18:30 horas se registró un incendio en el Hospital Regional del Valle del Mezquital, ubicado en Ixmiquilpan, Hidalgo. Los pacientes y el personal médico tuvieron que ser evacuados.

De acuerdo con las investigaciones, el incendio fue resultado de un corto circuito que sucedió en el área de almacenamiento de oxígeno.

El incidente llegó hasta el área de Covid del hospital, por lo que los cuerpos de emergencia tuvieron que trasladar a los pacientes a la clínica del ISSSTE y el Seguro Social de Ixmiquilpan.

incendio en Hospital Regional de Hidalgo

Derivado de la intensidad del fuego, cuerpos de Bomberos y Protección Civil de la región acudieron al sitio para la atención del incidente, donde fueron apoyados por vecinos de la zona.

El nosocomio, ubicado en la localidad de Taxadho, atiende a pobladores de la región geográfica del Valle del Mezquital, que integra municipios desde los límites territoriales con Querétaro hasta los que colindan con el Estado de México.

 

Continúa leyendo: 

Seis personas centenarias han sido vacunados contra el Covid en México

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.