Arriban a Yucatán 10 mil 725 vacunas; serán para personal de salud

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán recibió un nuevo embarque de 10 mil 725 vacunas contra la Covid-19, de la farmacéutica Pfizer, las cuales serán dirigidas para administrar la segunda dosis al personal de salud de primera línea de las áreas Covid.

El secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, constató la llegada de las vacunas en la Base Aérea Militar Número 8; el nuevo cargamento arribó a bordo de una aeronave de las Fuerzas Armadas proveniente de la Ciudad de México. Servirá para cubrir la segunda dosis en personal de zonas Covid-19 de 16 hospitales y clínicas del estado.

⇒ Las nuevas vacuna arribaron al estado a las 11:13 horas de este miércoles y fueron trasladadas de manera inmediata a las unidades médicas donde serán aplicadas.

El viernes 12 de febrero, Sauri Vivas participó en una reunión con sus homólogos estatales y con autoridades federales de Salud; en donde, por encomienda del gobernador Mauricio Vila, externó la necesidad de concluir con el proceso de vacunación del personal de salud, de hospitales públicos y privados, y que se asegure la segunda dosis de la vacuna a quienes ya recibieron la primera inoculación.

Anteriormente, en enero pasado, se recibieron 12 mil 674 vacunas de Pfizer para el personal de salud al frente de las áreas Covid, por lo que las 10 mil 725 dosis que llegaron este día serán para cubrir la segunda aplicación de quienes ya fueron inoculados.

⇒ El domingo pasado, arribaron a Yucatán 15 mil 630 dosis de vacunas contra Covid-19  del Laboratorio AstraZeneca, las cuales fueron destinadas a la población de 60 años y más de los municipios de Valladolid, Motul y Conkal.

Te recomendamos: 

Inicia vacunación contra Covid-19 en adultos mayores de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan diputados avalan reforma a la Ley de Amparo con modificación que pidió la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante la sesión del 14 de octubre, los diputados debatieron los alcances de los ajustes. Según el documento, la eliminación del transitorio busca mantener la constitucionalidad del proceso legislativo y proteger los derechos adquiridos.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO, récord de valor agregado de la IP

Roberto Fuentes Vivar · Desmiente el INEGI estatización de la...

LOS CAPITALES: Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El recrudecimiento de la guerra arancelaria...

Las Eréndiras de leyenda y de carne y hueso

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Las obras de Eduardo...