Chevrolet Corvette 1953 p.1

Fecha:

Chevrolet Corvette 1953

CIUDAD DE MÉXICO. El Chevrolet Corvette 1953 fue uno de los primeros autos deportivos americanos, que sin lugar a duda no le pide nada a los deportivos europeos, y hoy descubrirás por qué.

GM era una compañía muy diferente a principios de la década de los 50 de lo que conocemos hoy en día.

Una empresa con total el control de su destino y completamente comprometida en definir a Estados Unidos en aquella época.

“Las cosas están hechas para expresar nuestros propios espíritus libres y deseos cosas coloridas que deletreen pura diversión”

Durante esta década GM era la empresa más grande en todo Estados Unidos, y la marca hacía mucho más que vender automóviles, es decir, sus productos iban desde el transporte hasta la cocina pasando por los accesorios de moda.

En fin, todo lo necesario para cautivar a los compradores con una mirada optimista hacia un futuro lleno de tecnología.

Corvette C1 interior

Todo funcionaba como una máquina bien engrasada, lo que sea que ellos se propusieran a hacer lo hacían, y lo hacían bien.

Sin embargo, los europeos empezaban a cautivar al mundo entero con sus automóviles que hacían ver a los americanos como autos pesados y aburridos en comparación.

Y así, es como surgió el primer Corvette, es decir, no era algo que el pueblo estadounidense necesitara en aquel entonces, ya que, en ese momento ellos buscaban autos que brindaran confort y lujo.

El primero Corvette era un modelo de exhibición de dos asientos, un modelo que a los ingenieros de GM les tomó dos años en lograr.

Y bueno, en la primera generación no era el auto más veloz ni de cerca, pero por algún lugar se comienza ¿no?

En aquel año, tenía un motor de 3,900 ml con 150 HP y para 1955 155HP. A pesar de tener un eje sólido básico de piezas estándar de Chevrolet se ajustaba a la fórmula de automóvil deportivo que podía competir.

 

AM.MX/az

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.