Ratifican senadores a Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de las Comisiones de Relaciones Exteriores que encabeza Héctor Vasconcelos y de Relaciones Exteriores América del Norte, a cargo de Gina Cruz Blackledge ratificaron el nombramiento de Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos.

En el marco de la comparecencia de Esteban Moctezuma, senadores de todos los partidos destacaron la importancia de la relación bilateral con el vecino país, sobre todo ante la llegada del nuevo gobierno.

Destacaron que la relación con la Unión Americana es de gran relevancia para México y resaltaron que ante la crisis que se vive por la pandemia es urgente impulsar acciones para la reactivación económica.

La senadora Gina Cruz Blackledge, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte resaltó que Estados Unidos y México mantienen una relación con múltiples vínculos que hay que aprovechar en el marco del cambio de gobierno para atraer cadenas de valor a nuestro país.

En la reunión, los legisladores de oposición manifestaron su preocupación ante las amenazas de demandas en contra de nuestro país por supuesto incumplimiento de los acuerdos del T-MEC derivados de la iniciativa en materia de generación eléctrica.

En este sentido, Esteban Moctezuma indicó que la iniciativa deberá ser analizada en un parlamento abierto y explicada a detalle en los Estados Unidos. Se pronunció por llegar a acuerdos para que la CFE honre los compromisos adquiridos y al mismo tiempo irnos introduciendo en una rama de generación de electricidad con energías renovables y limpias.

En su oportunidad, Esteban Moctezuma presentó a los legisladores su plan de trabajo en el que destaca: Presencia y dialogo permanente con los congresistas estadounidenses, colaboración con los sectores publico y privado para favorecer vacunación contra Covid a los migrantes independientemente de su situación migratoria.

Además, se debe aprovechar el cambio de gobierno en ese país para reconstruir una relación de confianza en el tema de seguridad dijo el funcionario.

Así como redoblar las acciones para que se reconozcan los esfuerzos y la importancia de los migrantes a la economía de la Unión Americana. Se brindará, dijo, acompañamiento en relación con las Órdenes Ejecutivas firmadas por Joe Biden que tengan que ver con nuestra comunidad.

Esteban Moctezuma destacó la necesidad de duplicar la cooperación con los consulados y la Secretaria de Economía para detectar los puntos estratégicos de inversión, también la atención y defensa de los mexicanos en estados Unidos y aprovechar las oportunidades de T-MEC para seguir siendo una de las economías más fuertes del mundo, son sólo algunos de los temas prioritarios en su plan de trabajo.

Con la aprobación por parte de las comisiones Esteban Moctezuma tomará protesta de manera presencial ante el Pleno del Senado el martes 16 de febrero sólo ante los integrantes de la Mesa directiva respetando las medidas sanitarias.

Cabe destacar que la formación académica de Moctezuma Barragán fue en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde realizó la carrera de Economía, además de que tiene estudios en Derecho. También hizo estudios de posgrado en Economía Política, en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y un diplomado sobre Desarrollo Regional, en Tokio, Japón.

Moctezuma Barragán se desempeñó como titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), senador de la República y recientemente estuvo al frente de la Secretaría de Educación, entre otros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.