¿Caos testamentario? Congreso de CDMX propone programa emergente de regularización testamentaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso capitalino, Víctor Hugo Lobo, alertó que a consecuencia de las muertes por el Covid-19, en la capital del país se generó un “caos testamentario”, ya que sólo 1 de cada 20 personas tiene preparado su testamento.

Esto provoca un grave problema legal para miles de familias y un fenómeno jurídico para la ciudad”, ya que será la causa de miles de litigios intestados, afirmó.

Para atender la situación, propuso al Gobierno Central, a través de la Dirección General de Regularización Territorial, se coordine con los titulares de las 16 alcaldías con el propósito de impulsar un programa emergente de regularización testamentaria a distancia, ofrecer asesoría jurídica y fomentar la elaboración de testamentos.

Lobo Román consideró que para evitar problemas legales a “nuestros seres queridos”, es necesario que todos quienes dispongan de un patrimonio, sin importar cuántas pertenencias, propiedades u objetos posean, elaboren su testamento.

Aseguró que el “caos testamentario” en la ciudad se agudizó en los últimos meses debido a la elevada cantidad de muertes por Covid, en su mayoría, sin realizar un testamento, lo cual provoca un problema inmobiliario, inhibiendo los procesos de compra- venta.

El legislador señaló que el testamento es un documento que contiene la declaración voluntaria de una persona expresando lo que quiere que se haga con sus bienes después de su fallecimiento; es un acto solemne sometido a ciertos requisitos de forma y en el que necesariamente consta la definición de un heredero. Cualquier testamento realizado con arreglo a la ley tiene valor legal y es eficaz para designar heredero o legatario.

Consideró que hace falta impulsar una intensa campaña de concientización ya que en una ciudad con 20 millones de habitantes, únicamente hay un millón de testamentos. Subrayó que el programa “Jornadas Notariales”, debe ser reforzado y aplicado de manera virtual y permanente en toda la ciudad.

Te recomendamos: 

CDMX inicia vacunación Covid-19 en adultos mayores

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.

Invitan a maravillarse con el cielo en la Noche de las Estrellas 2025

La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más grande e importante en Latinoamérica. Es totalmente gratuito y reúne al público para observar el cielo y conocer más sobre la ciencia, la tecnología y el Universo a través de un gran número de actividades.

Clara Brugada lanza campaña masiva para combatir violencias y fortalecer derechos femeninos

Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.