CONCATENACIONES: Los delirios del COVID

Fecha:

Fernando Irala

Para cuando haya transcurrido mes y medio del año actual, la epidemia del COVID en nuestro país habrá cobrado cerca de cincuenta mil muertos, tal vez más.

Es la peor época de pérdida de vidas desde que se inició el contagio en México, un promedio diario de más de mil decesos.

En la oleada del contagio, que en realidad se desplegó desde diciembre, los hospitales se saturaron, escasearon los tanques de oxígeno y el servicio para recargarlos se volvió una tragedia.

Como le busquemos, México se encuentra entre los primeros lugares mundiales en las cifras de fallecimientos, de letalidad del virus, o de cualquier otro indicador fatal.

En medio de todo ello, la disposición de vacunas, unas pocas de los millones de dosis prometidas desde hace por lo menos un semestre, genera una esperanza tan frágil como exigua.

Ni las vacunas son aún suficientes ni quienes las reciban tienen garantizada la salud por ello.

Pero hay en paralelo una especie de fatiga generalizada ante el ciclo de confinamiento, muerte y pánico que hemos enfrentado, de lo cual se manifiesta un irracional deseo de terminar con esa oscura etapa.

En ese ambiente social encuentra cobijo el despropósito gubernamental de transitar en la mayor parte del territorio nacional al semáforo naranja y a la reapertura de casi todos los rubros.

A estas alturas, población y gobierno tendrían que haber aprendido que en la epidemia, el retorno temprano a la calle y a las actividades sólo puede ocasionar más contagios, enfermos y fallecimientos, sobre todo cuando las vacunas apenas empiezan a aplicarse, literalmente a cuentagotas, y su efecto en el colectivo tardará lo que demoren en haber cubierto a la mayoría de la población, es decir, tal vez lo que resta del año.

Pero visiblemente no lo hemos aprendido. Estamos hastiados, desesperados, deseosos y ansiosos de retomar la vida, en el delirio.

Y de ello no nos espera nada bueno. Lo veremos pronto.

Con más exactitud, lo seguiremos viendo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.