Convoca el Senado a interesados a integrar el Consejo Nacional de Búsqueda de Personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se emite la convocatoria para integrar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

La convocatoria está dirigida a organizaciones de familiares, defensores de derechos humanos, grupos organizados de víctimas, asociaciones civiles, instituciones académicas, colegios de profesionales, activistas que promueven y defienden la protección, observancia, estudio y divulgación de los derechos humanos, así como a expertos y a la sociedad en general.

De acuerdo con las bases, las comisiones unidas de Gobernación y de Derechos Humanos serán las encargadas de recibir las propuestas de los aspirantes, a través del mecanismo electrónico de registro que se encontrará disponible en la página web del Senado de la República: www.senado.gob.mx, del 15 al 19 de febrero.

Ante la falta de algún documento requerido o su presentación fuera del tiempo y/o en forma distinta a las exigidas en las bases de la convocatoria, se tendrá por no presentada la solicitud.

Las comisiones acordarán el formato y la metodología para la evaluación de las y los candidatos, a más tardar el 24 de febrero de 2021 y remitirán a la Mesa Directiva el listado de los aspirantes que cumplan con los requisitos y reúnan condiciones de elegibilidad para integrar el Consejo.

Además, enviarán a la Mesa Directiva el dictamen correspondiente para que la designación de los consejeros se someta a la aprobación del Pleno de la Cámara de Senadores.

La convocatoria establece que la votación se hará mediante votación nominal para obtener la aprobación de la mayoría absoluta de las y los senadores presentes en la sesión.

En caso de que alguna candidata o candidato no obtenga el voto aprobatorio, se realizará una segunda votación. Si en ésta no se alcanza dicha mayoría, las Comisiones Unidas presentarán una nueva propuesta en la sesión ordinaria que para ello se acuerde.

Las personas que resulten designadas como integrantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas rendirán la protesta de ley ante el Pleno.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.