Aeropuerto de Santa Lucía es fenómeno de ingeniería civil: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la construcción de todo el complejo del aeropuerto de Santa Lucía, Estado de México, costará 75 mil millones de pesos, mientras que el que construía Enrique Peña Nieto en Texcoco costaría 300 mil millones y representaba cerrar el actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.

 

Además, explicó que se está construyendo con rapidez y además se está ahorrando dinero:

 

“Es un aeropuerto militar y civil, es el aeropuerto más importante que se esté construyendo en el mundo y es un fenómeno de la ingeniería civil porque se está haciendo en un tiempo récord, y nos estamos ahorrando, de acuerdo al proyecto original de Texcoco, 230 mil millones de pesos”.

 

“Esto es una hazaña de la construcción, de la ingeniería que ha estado a cargo de la Secretaría de la Defensa, de los ingenieros militares, el que en tan poco tiempo se tenga ya terminada la base aérea del aeropuerto Felipe Ángeles. Hoy vamos a llevar a cabo la inauguración”, adelantó.

Lopez Obrador llegó volando al aeropuerto de Felipe Ángeles, en Santa Lucía, en Estado de México, donde inauguró la base aérea.

En el marco del Día de la Fuerza Aérea, López Obrador aterrizó por primera vez en la pista recién construida, acompañado por integrantes de su gabinete y legisladores y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“(…) el 21 de marzo de 2022 se inaugurará todo el aeropuerto (…) Es el aeropuerto más importante que se está construyendo en el mundo, es un fenómeno de la ingeniería civil (…) ya hoy inauguramos la base aérea y las instalaciones militares”.

Sobre las vías para llegar al aeropuerto, el presidente explicó que se trabaja paralelamente en alrededor de 10 frentes, pues se podrá llegar en trolebús, carretera y por la ampliación del Tren Suburbano.

El nuevo aeropuerto es una de las obras estrella de López Obrador tras cancelar las obras del que se construía en Texcoco durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.