Inflación se acelera a 3.54% en enero: INEGI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación anual se aceleró más de lo esperado en enero de 2021, debido al aumento en los precios de los energéticos y algunos alimentos. En el primer mes del año llegó a un nivel de 3.54 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ A tasa mensual, la inflación de enero presentó una variación de 0.86 por ciento respecto al mes inmediato anterior, tasa superior al 0.77 por ciento estimado por los especialistas.

Lo anterior representó su mayor nivel desde octubre del año pasado, cuando se posicionó en 4.09 por ciento. En diciembre se registró una tasa de 3.15 por ciento. Sin embargo, la inflación de enero se encuentra dentro del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación enero fueron: papa y otros tubérculos (18.84 por ciento); plátanos (18.84 por ciento); gas doméstico LP (9 por ciento); gasolina de bajo octanaje (6.06 por ciento) y Gasolina de alto octanaje (5.35 por ciento).

Los productos que presentaron disminución en sus costos fueron el transporte aéreo (21.54 por ciento); cebolla (18.80 por ciento); servicios turísticos en paquete (11.64 por ciento); otros chiles frescos (8.91 por ciento); chile serrano (7.83 por ciento), huevo y jitomate (4.17 por ciento) y Tomate verde (4.90 por ciento).

⇒ Por entidad federativa, las que tuvieron mayor incremento en los precios fueron Estado de México (1.38 por ciento); Sinaloa (1.26 por ciento); Hidalgo (1.25 por ciento) y Baja California (1.22 por ciento).

El índice de precios subyacente, aquel que excluye los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 3.84 por ciento anual. En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 2.13 por ciento, mientras el alza en las mercancías fue de 5.41 por ciento.

En tanto, el índice de precios no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o los combustibles, se incrementó a 2.63 por ciento a tasa anual. 

Te recomendamos: 

Aumenta 30% el uso de comedores comunitarios en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026