Se niega AMLO a usar cubrebocas o que sea obligatorio en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que no usará el cubrebocas y tampoco hará que sea obligatorio en el país, pese a que él ya padeció por la pandemia de coronavirus o COVID-19.

“En México no hay autoritarismo, está prohibido prohibir, todo es voluntario, lo más importante es la libertad… En México no ha habido con la pandemia toque de queda… que es lo que se ha venido recomendando, cuidar la sana distancia. ¿Usted va a usar el cubrebocas? No, no. Ya de acuerdo a los médicos, ya no contagio”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que pese a padecer coronavirus o COVID-19, no se vacunará antes, sino que esperará su turno, según el Plan Nacional de Vacunación contra este virus.

“Una autoridad tiene que dar el ejemplo… No porque yo soy el presidente a mí me tienen que vacunar primero, no. Hay que pensar en la igualdad, todos somos iguales. La autoridad tiene que ser consecuente, entonces cuando me corresponda, además ahora que ya tengo anticuerpos tengo que consultar cuándo… cuando se tiene anticuerpos, que todavía no se sabe a ciencia cierta, pero parece que tiene uno una protección… Estuve al pendiente de las vacunas… no hay nada mejor que la vacuna, ayudan los tratamientos y se ha avanzado”.

López Obrador informó que participó en una investigación que se está llevando a cabo en el Instituto Nacional de Nutrición, por lo que de inmediato le fueron administrados antivirales. Agradeció al equipo médico que lo atendió, el cual estuvo encabezado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierte Netanyahu que Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada ‘por las buenas o las malas’

Pese a firma de acuerdo de paz Benjamín Netanyahu advierte que Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada ‘por las buenas o las malas’

¡Que dice que siempre no! Hugo Éric Flores, asegura que “No hay narcogobierno, lo que existe es una narcosociedad”

Hugo Éric Flores resaltó que en México lo que existe es una “narcosociedad”; acusa a instituciones de no evitar la apología al delito

México y la salud mental: la crisis, Día Mundial de la Salud Mental

La juventud es el sector más afectado, atrapada entre expectativas sociales, presión académica y un entorno cada vez más hostil.